A través de este convenio se impulsa la colaboración público-privada como estrategia para afrontar los retos actuales del sistema de salud

La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), institución de referencia en formación, consultoría e investigación en salud, perteneciente a la Consejería de Salud y Consumo, y la compañía farmacéutica Chiesi han firmado un convenio marco de colaboración con el propósito de establecer una vía estable de cooperación en áreas de interés común, especialmente aquellas relacionadas con la promoción de la salud, la innovación terapéutica y la sostenibilidad del sistema sanitario.
Este acuerdo establece un marco entre ambas instituciones que va a permitir el desarrollo conjunto de actividades de investigación, formación, evaluación de políticas sanitarias y mejora continua de la calidad asistencial.
En palabras del director gerente de la EASP, Diego A. Vargas, “la firma de este convenio supone un paso firme hacia una relación más estrecha entre el conocimiento y la capacidad de innovación del sector sanitario. Sobre las bases de la honestidad y la transparencia, la colaboración entre el sector privado y el público puede redundar en beneficio de los pacientes y en una mejora del sistema sanitario en su conjunto”.
Por su parte, el director general de Chiesi España & Portugal, Giuseppe Chiericatti, añade que “este acuerdo se enmarca en el compromiso de nuestra compañía por generar ‘valor compartido’, a través de alianzas que permitan avanzar en los retos actuales que enfrenta el sistema de salud, buscando acompañar a los pacientes desde el diagnóstico, el tratamiento y el control de su enfermedad. Para ello, es fundamental este tipo de colaboraciones que desarrollen actividades conjuntas en el ámbito público-privado, impulsando la investigación, formación y mejora continua de la calidad asistencial”.
Este convenio sienta las bases para futuras acciones sustentadas en el respeto a los principios éticos y la responsabilidad institucional.