Salud reúne a profesionales y pacientes en torno a la seguridad del paciente

El Congreso, que se ha celebrado en la Escuela Andaluza de Salud Pública, está enmarcado en la Estrategia para la Seguridad del Paciente de Andalucía El III Congreso de Seguridad del Paciente celebrado en Andalucía (#ESSPA25), que en esta edición se desarrolla bajo el lema ‘Un abordaje integral: cada paso cuenta’, está diseñado desde un…

Andalucía promueve cursos para profesionales de consumo sobre publicidad, igualdad de género y empatía en la atención al público

La Dirección General de Consumo celebra tres acciones formativas que han despertado un gran interés entre los empleados públicos. La acción formativa más reciente va a tener lugar en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y se desarrollará del 10 al 12 de junio. Se trata de un ‘Curso teórico-práctico de formación en habilidades…

Andalucía consolida el papel de la Enfermera Referente de Centros Escolares como pilar de la salud escolar

La Escuela Andaluza de Salud Pública acoge la Jornada ‘Construyendo Entornos Educativos Saludables desde Atención Primaria’ La Consejería de Salud y Consumo, a través de sus direcciones general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y Cuidados y Atención Sociosanitaria y en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), celebra en Granada una jornada…

Salud analiza el impacto de los determinantes comerciales en la salud comunitaria en la Cátedra Unesco

La Dirección General de Salud Pública participa en el taller ‘Salud Comunitaria Global’, que se traduce a 50 idiomas, hasta el 12 de junio Representantes de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía participan hasta el 12 de junio en el…

Los casos de cáncer de apéndice se multiplican hasta por cuatro entre los nacidos en los 80

María José Sánchez, directora científica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública, destaca la calidad del estudio y apunta a algunas de las hipótesis planteadas por los autores sobre sus resultados. “Ellos plantean que no puede ser un hallazgo accidental, porque el número de operaciones de apéndice, en…

Salud reúne a los 22 Comités de Ética Asistencial para analizar avances y retos

Más de 240 profesionales se dan cita en la Escuela Andaluza de Salud Pública en una Jornada con formato presencial y virtual Hoy se han celebrado en Granada las VI Jornadas de los Comités de Ética Asistencial (CEA) de Andalucía, un encuentro que ha reunido a profesionales de la sanidad, el derecho, la psicología y…

Salud impulsa un encuentro para promover una alimentación saludable y sostenible en colaboración con los municipios

El encuentro se enmarca en el trabajo que desarrolla la Red Local de Acción en Salud de Andalucía un programa que asesora, apoya y guía a los municipios para desarrollar su Plan Local de Salud La Consejería de Salud y Consumo, a través de su Estrategia de Promoción de una Vida Saludable y en colaboración…

Salud desgrana las claves del enfoque de género en la investigación en salud

Profesionales de la Escuela Andaluza de Salud Pública, el ibs.GRANADA y el CiberEsp analizan en un artículo en ‘Medicina Clínica’ los motivos para incorporar el enfoque de género en los proyectos de investigación La revista ‘Medicina Clínica’ publica un artículo del grupo de investigadores de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), el Instituto de…

Salud y Consumo hace entrega de los premios a las mejores prácticas de corresponsabilidad en los cuidados en salud en la infancia

La Consejería de Salud y Consumo ha celebrado hoy en su sede el acto de entrega de los premios del I Certamen de Buenas Prácticas en Corresponsabilidad en los Cuidados en Salud en la Infancia y la Adolescencia. El encuentro ha estado presidido por el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, Manuel Fernández…

Las personas migrantes tienen una mejor autopercepción de su salud

Salud y Consumo presenta el informe ‘Salud de las personas migrantes internacionales en Andalucía’, un estudio que describe las diferencias entre población migrante y autóctona respecto a su estado de salud y acceso a los servicios sanitarios Los migrantes residentes en Andalucía tienen una mejor percepción de su salud, consumen menos tabaco y alcohol que…