Los 17 profesionales becados por la EASP, institución de la Consejería de Salud y Familias, pertenecen al Sistema Sanitario Público Andaluz (7) y a los países (10) de Colombia, Ecuador, Bolivia, India y Nigeria

La directora gerente de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), la doctora Blanca Fernández-Capel, ha hecho entrega de las becas EASP a 17 profesionales de excelencia para cursar el Máster de Oncología Molecular (MOM).

Con ello la EASP, institución de la Consejería de Salud y Familias, quiere contribuir a facilitar el estudio en profundidad de las bases moleculares de las enfermedades oncológicas y su implicación en los últimos avances en diagnóstico y terapias.

“Es para mí un motivo de orgullo comprobar una vez más la alta cualificación de los profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz, que han conseguido 7 de las becas EASP para cursar el prestigioso máster internacional que se realiza en colaboración con el Harvard-Beth Israel Cancer Center y el Centro de Estudios Biosanitarios (CEB)” explica la Dra. Fernández-Capel “Las candidaturas de científicos andaluces han destacado un año más por su excelencia” puntualiza.

En total el Máster de Oncología Molecular (MOM) ha recibido 280 solicitudes de las que 85 han obtenido beca, 17 de ellas la beca Escuela Andaluza de Salud Pública.

Entre los centros de Andalucía cuyos profesionales han conseguido estas becas se encuentran los Hospitales Universitarios Virgen de las Nieves en Granada, Virgen de la Victoria en Málaga, Virgen Macarena en Sevilla, Reina Sofía en Córdoba y Costa del Sol en Marbella. En total 7 profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz seleccionados por el comité internacional evaluador.

De terceros países han sido 10 los profesionales que han obtenido la beca EASP para cursar el MOM, en concreto de Colombia, Ecuador, Bolivia, India y Nigeria.

Los profesionales becados son especialistas en oncología médica, oncología radioterápica, genética médica, medicina interna y anatomía patológica.

La EASP mantiene desde hace dos años una línea de colaboración en oncología molecular con el Centro de Estudios Biosanitarios (CEB),  y la Universidad de Harvard, vinculado a la realización del Máster de Oncología Molecular (MOM) que coordina el CEB.

 

Formación de Vanguardia en Oncología, Avalada por las Sociedades Profesionales

El MOM es un postgrado oficial, este año en su XVIII edición, que se realiza en colaboración con el Beth Israel Cancer Center de Harvard. Cuenta con la recomendación de la European School of Oncology (ESO) y está avalado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).

El programa bilingue es dictado por un profesorado internacional de excelencia, compuesto por profesionales e investigadores provenientes de instituciones tales como Harvard-Beth Israel Deaconess Medical Center, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), MD Anderson Cancer Center, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y el Vall d’Hebron Institut de Recerca, entre otros.

El Máster cuenta con 60 créditos ECTS, tiene una duración de 1 año y se imparte a distancia.

Un químico sevillano logra una beca para hacer un máster en Oncología Molecular liderado por Harvard

El químico Carlos Jiménez Cortegana, máster en Investigación Médica, Clínica y Experimental, es el único sevillano que ha logrado una beca de excelencia del Centro de Estudios Biosanitarios que le permitirá realizar un máster de Oncología Molecular en colaboración con la Universidad de Harvard. Jiménez Cortegana participa en un equipo de profesionales del Hospital Virgen…

Imágenes de profesionales becados EASP de terceros países que asistieron online a la ceremonia.

Foto familia con autoridades y profesionales becados por la EASP que asistieron presencialmente

La vicepresidenta segunda de la mesa del Congreso, Ana Pastor saluda a la directora gerente de la EASP, Dra. Fernández-Capel en la ceremonia de entrega de las becas del MOM.

La directora gerente EASP, la Dra. Fernández-Capel felicita a los profesionales becados en el acto de entrega de las becas.