La Jornada, organizada por la asociación ‘Salud entre Culturas’, estará centrada en la mediación intercultural en los servicios de salud
La Escuela Andaluza de Salud Pública alojará el próximo 13 de diciembre la jornada sobre Salud y Migración que organiza la asociación ‘Salud Entre Culturas’ en la que está previsto que participen cerca de 50 profesionales del ámbito sociosanitario que trabajan con población migrante. El objetivo de la Jornada es avanzar en la profesionalización de la mediación intercultural que se realiza en los servicios públicos de salud.
Entre las experiencias innovadoras, las profesionales de la EASP, Ainhoa Ruiz y Olga Leralta, presentarán los recursos que están disponibles en la red Isir para facilitar la comunicación y el intercambio entre el sistema de salud y la población migrante en Andalucía. La red Isir de Migración y Salud, es un proyecto de la Consejería de Salud y Consumo, que desarrolla la EASP con el objetivo de impulsar la creación de espacios de divulgación de conocimiento y programas de formación e investigación en esta materia.
A continuación, y en el apartado de iniciativas pioneras, se compartirá con los asistentes la labor de mediación sociosanitaria que se está realizando en el hospital de Poniente en Almería, y la experiencia del Plan de Humanización de Castilla La Mancha con la creación de unidades de mediación intercultural integradas en el sistema sanitario público de salud.
La Jornada contará con un espacio para presentar el trabajo que se está realizando de mediación intercultural en los centros de salud de Almanjayar-Cartuja y la Chana de Granada, así como la perspectiva de los profesionales de salud, con la intervención del médico de familia, Miguel Melguizo.
La celebración de la Jornada coincide con la primera edición del Curso “Mediación intercultural en el ámbito sanitario” organizado por la EASP junto a la Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Salud y Consumo, actividad que se enmarca en la Estrategia Andaluza para la Inmigración 2021-2025 y que cuenta con financiación de los fondos para el Reasentamiento y Reubicación de Refugiados.
Publicado en