Intersex: New Interdisciplinary Approaches (INIA) se alegra de anunciar el lanzamiento de su nueva página web.
El lanzamiento tiene lugar el Día de la Visibilidad Intersex, que personas intersex y aliadas celebran cada año el 26 de octubre.
La página web, así como el proyecto asociado, es una respuesta al hecho de que, demasiadas veces, no se da importancia a las cuestiones sanitarias, sociales y de derechos humanos de las personas intersex. Las personas intersex están expuestas a múltiples formas de violaciones de derechos humanos y discriminación, requiriendo respuestas políticas transversales en ámbitos como la atención sanitaria, la educación y el derecho.
En apoyo a esta iniciativa, la coordinadora del proyecto, Profesora Surya Monro del Departamento de Ciencias Sociales y del Comportamiento de la University of Huddersfield dijo: “Esta red abre nuevos caminos al mirar aspectos clave para las personas intersex, como el apoyo a niños y niñas intersex y sus familias, las experiencias de personas intersex mayores y la igualdad intersex.”
Objetivos del proyecto
Los objetivos del proyecto INIA son:
- Generar conocimientos que apoyen el bienestar y las contribuciones sociales / económicas de personas intersex / personas con variaciones de características sexuales.
- Utilizar recursos académicos interdisciplinares innovadores para impulsar la comprensión de la intersexualidad e informar a los campos académicos.
- Producir investigación y evidencia de excelencia para ayudar a abordar desafíos sociales asociados con la intersexualidad.
Las personas intersex nacen con caracteres sexuales que no se corresponden con las típicas nociones binarias sobre los cuerpos masculinos o femeninos, según la definición de la ONU.
Intersex: New Interdisciplinary Approaches (INIA) es una red internacional nueva de investigación que da formación a un grupo de 10 personas investigadoras noveles. Estas personas investigadoras desarrollarán conocimientos que informarán a la elaboración de políticas y práctica política, produciendo bibliografía para promover los estudios intersex como un campo académico de investigación. Además, establecerán una red colaborativa de personas investigadoras de alta cualificación y agentes clave nacionales e internacionales.
El proyecto INIA ha sido establecido por la University of Huddersfield, la Université Libre de Bruxelles, Dublin City University, la University of Zurich, la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Universitat Autònoma de Barcelona, en colaboración con personas intersex académicas, activistas y defensoras de derechos, profesionales de la salud y otras personas especialistas.
Este proyecto ha recibido financiación del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, bajo el acuerdo de subvención Marie Skłodowska-Curie grant agreement No. 859869.
Para saber más, visite la página web de INIA, o sígala en Twitter @INIAproject.
La información contenida en esta página es una traducción de la nota de prensa – University of Huddersfield: https://www.hud.ac.uk/news/2020/october/intersex-research-project-launched/