Publicado en:
- Portal de Salud
- Europa Press
- La Vanguardia
- Granada Hoy (también en edición impresa)
- El Independiente de Granada
Granada, 03/04/2017.- El programa de formación en medicina de familia y salud comunitaria se enmarca en el proyecto Averroes de ‘Refuerzo de los Servicios de Atención Primaria de Salud’ que la EASP desarrolla para el Ministerio de Salud de Marruecos.
23 profesionales de atención primaria del Reino de Marruecos inician hoy la pasantía de formación que a lo largo de 2017 acogerá a más de 100 profesionales marroquíes, en su mayoría de medicina y enfermería, algunos en puestos de gestión. El programa de formación incluye además de las clases programadas en la sede de la EASP, visitas a servicios de Atención Primaria de Cádiz, Granada y Sevilla. También conocerán los hospitales de Granada y Cádiz, así como la facultad de Ciencias de la Salud de Sevilla y la Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Granada. En todas las sesiones formativas, el intercambio con los profesionales y gestores con los que trabajarán son el eje de este proceso de aprendizaje in situ
Este proyecto ‘Refuerzo de los Servicios de Atención Primaria de Salud de Marruecos’, integrado en el programa Averroes está financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, perteneciente al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
Reforma de la Atención Primaria en Marruecos
Además del mencionado proyecto, la Escuela Andaluza de Salud Pública asesora al Ministerio de Salud del Reino de Marruecos en la reforma de la Atención Primaria mediante un proyecto de ‘Asistencia Técnica’ obtenido en un proceso competitivo internacional que se desarrolla para y en colaboración con el Ministerio de Salud de Marruecos. El objetivo es definir un nuevo modelo para 11 Centros de Salud en las Regiones sanitarias de Casablanca y Tánger. Una vez se defina el nuevo modelo basado en el desarrollo de la medicina familiar y salud comunitaria, se realizará la puesta en marcha de esos centros pilotos que servirán de referencia y estímulo para los centros del resto del país.