La pasantía de formación en medicina de familia y salud comunitaria, de profesionales sanitarios de Marruecos, se enmarca en el proyecto Averroes de ‘Refuerzo de los Servicios de Atención Primaria de Salud’ que la EASP desarrolla para el Ministerio de Salud de ese país, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Hoy se inicia en la EASP la cuarta pasantía de formación en Sanidad de un ciclo que tendrá más de 100 profesionales marroquíes, en su mayoría de medicina y enfermería, algunos en puestos de gestión. En la pasantía que está en marcha y finalizará el 3 de julio, están participando 13 profesionales, entre los que hay altos cargos del Ministerio de Salud y profesionales del mismo, entre ellos directores regionales y provinciales de salud.
El programa de formación incluye además de las conferencias y debates programados en la sede de la EASP, visitas a los centros de salud de Zaidín, el distrito sanitario, algunos servicios de los hospitales, y la Delegación Territorial de Salud y Políticas Sociales, todo ello en la ciudad de Granada. En las sesiones formativas, el intercambio con los profesionales y gestores con los que trabajarán son el eje de este proceso de aprendizaje.
Este proyecto ‘Refuerzo de los Servicios de Atención Primaria de Salud de Marruecos’, integrado en el programa Averroes, está financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, perteneciente al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
Reforma de la Atención Primaria en Marruecos
Además del mencionado proyecto, la Escuela Andaluza de Salud Pública asesora al Ministerio de Salud de Marruecos en la reforma de la Atención Primaria mediante un proyecto de ‘Asistencia Técnica’ obtenido en un proceso competitivo internacional que se desarrolla para y en colaboración con el Ministerio de Salud de Marruecos. El objetivo es definir un nuevo modelo para 11 centros de salud pilotos en las Regiones sanitarias de Casablanca y Tánger. Una vez se defina el nuevo modelo basado en el desarrollo de la medicina familiar y salud comunitaria, se realizará la puesta en marcha de esos centros pilotos que servirán de referencia y estímulo para los del resto del país.

Directivos Sanitarios del Ministerio de Salud y Responsables de Centros de Atención Primaria de Marruecos a su llegada a la Escuela Andaluza de Salud Pública donde van a realizar un programa de formación.
Publicado en:
- Portal de Salud
- Europa Press
- El Independiente de Granada
- La Vanguardia
- Granada Digital
- Ahora Granada
- Ideal de Granada (también edición impresa)
- Granada Hoy (edición impresa)
- La Vanguardia