La Escuela Andaluza de Salud Pública acoge un encuentro para reflexionar y debatir sobre el trabajo de la Red de Sexual y Reproductiva de Andalucía, en la que participan más de 250 profesionales
Publicado en:
Granada, 17/12/2015.- En el marco de las 9ª Jornadas de Salud Pública, se ha celebrado hoy en las instalaciones de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) el III Encuentro de la Red de Salud Sexual y Reproductiva (Red SSyR). La jornada ha permitido el diálogo entre profesionales que trabajan en este ámbito y el debate sobre los derechos en la salud sexual y la reproducción así como reflexionar sobre el trabajo en Red, y en concreto, sobre el presente y el futuro de esta red profesional.
En el encuentro, el coordinador de Estrategias y Planes de Salud de la Secretaría General de Salud Pública y Consumo de la Consejería de Salud, Juan Manuel Espinosa Almendro, ha valorado el estado de la red. Actualmente cuenta con más de 250 profesionales, que tienen un espacio de encuentro en la plataforma virtual www.easp.es/redssyr/, abierto a profesionales que trabajen en este ámbito.
La Red de Salud Sexual y Reproductiva se enmarca en la Estrategia Andaluza de Salud Sexual y Reproductiva, de la Consejería de Salud, y pretende servir de apoyo y de espacio de comunicación. Se centra en los siguientes contenidos: sexualidad saludable, anticoncepción, interrupción voluntaria del embarazo e infecciones de transmisión sexual, incorporando el enfoque de derechos, de género y de atención a la diversidad.
Formación en cascada
Durante este año se ha apostado por la dinamización y la participación en la plataforma virtual, además de por la formación. Uno de sus cometidos es formar a profesionales como formadores y formadoras para facilitar la formación en cascada. En 2015, en el marco de la red, se ha celebrado la tercera edición del curso “Enfoque de género y derechos de salud sexual y reproductiva” que se realizó de forma virtual; además de los cursos “Formación para formar, Innovación docente y metodologías de aprendizaje en Red” y “Manejo de plataforma Moodle para formadores de la Red SSyR”.
En la jornada también se ha celebrado la mesa de debate “Derechos en la salud sexual y la reproducción: marco genérico y situación en Andalucía”, moderada por Mª del Mar García Calvente, profesora de la EASP, y con la participación de Consuelo Catalá Pérez, técnica del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, y Elisa Vizuete Rebollo, de Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud. Como cierre del encuentro está previsto celebrar la dinámica grupal “Trabajando sobre casos prácticos para hacer propuestas de mejora en el ámbito de los derechos sexuales y reproductivos en Andalucía”. Las sesiones de la mañana pueden volver a verse en el canal de TV de la EASP.
9ª Jornadas de Salud Pública
Las Jornadas de Salud Pública organizadas por la Dirección General de Salud Pública y Consumo de la Consejería de Salud en colaboración con la EASP cuentan con más de 1400 participantes. Se han presentado 512 comunicaciones de las que han sido aceptadas más de 270 que están siendo presentadas estos días en la plataforma virtual que da apoyo a estas Jornadas: http://www.redandaluzadesaludpublica.org/jornadas. Estas sesiones se han alternado con sesiones presenciales que puede volver a ver en cualquier momento entrando en el canal de tv de la EASP.