#PsicologíaClínicaAP
Jornada sobre Psicología clínica en Atención Primaria en Andalucía
Las cifras de incidencia de los trastornos mentales leves o moderados son muy elevadas, como también lo son las cifras de consumo de ansiolíticos o antidepresivos. El tratamiento con fármacos ha mostrado una nula o limitada efectividad en estos problemas frente a la mostrada por intervenciones, moduladas en función de la gravedad, que van desde la autoayuda a las terapias de baja intensidad. Durante dos décadas se ha intentado, desde los distintos Planes integrales de salud mental en Andalucía, difundir esta evidencia y facilitar herramientas que permitieran, a las y los profesionales de Atención Primaria ofertar la atención que la evidencia recomienda. Sin embargo, cuestiones organizativas, de disponibilidad de recursos, de formación accesible etc. han causado que la oferta de abordajes no farmacológicos o terapéuticos eficaces, para atender problemas de leves y moderados de salud mental, tanto en población adulta como en la infanto-juvenil, fuese muy limitada.
En este contexto, partiendo de experiencias en otros lugares (Reino Unido, Madrid, Asturias, Cataluña..) y de los buenos resultados que arrojan las más veteranas (Programa IAPT en el Reino Unido, Programa PsicAP en Madrid, Memoria en Asturias), se ha visto desde la Dirección del Plan integral de Salud mental de la Consejería de Salud y Familias y desde el Programa de Salud mental del Servicio Andaluz de Salud, la necesidad comenzar, al menos, con experiencias piloto de psicólogos/as clínicos/as trabajando en Atención Primaria. Para ello se han contratado profesionales de Psicología clínica que, trabajarán en centros de salud de Atención Primaria seleccionados por las Direcciones de Unidades de Gestión Clínica de Salud mental y de Distrito o Área de gestión sanitaria.
DIRIGIDAS A
Profesionales de:
Psicología clínica con interés en asumir la tarea de psicóloga/o clínica en Atención Primaria o que hayan sido contratados/designados para tal fin.
La Red de Salud mental del SSPA con experiencia de trabajo en el espacio de colaboración en ADS y/o de intervención en casos leves-moderados en población adulta o infantil en Atención Primaria
La Red de Atención Primaria del SSPA con conocimiento en intervenciones de promoción o atención a la salud mental en población infanto-juvenil o adulta en Atención Primaria e interés en la iniciativa de Psicología clínica en Atención Primaria.
Solicitado el Reconocimiento de Interés Científico Sanitario de la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía