Los cambios demográficos hacen necesario que las instituciones se centren en preparar propuestas y acciones que garanticen la autonomía y movilidad de las personas mayores
Publicado en:
El Ayuntamiento de Granada y la Escuela Andaluza de Salud Pública han mantenido una primera reunión para definir la estrategia colaborativa para avanzar en la designación de Granada como “Ciudad Amiga de las Personas Mayores”.
La concejala de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Granada, Jemi Sánchez, el presidente del Centro Internacional de Longevidad de Brasil y de la Alianza Mundial de Centros de Longevidad, Alex Kalache y el director de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Joan Carles March se han reunido en el Consistorio para conocer la estrategia que se está marcando desde la Alianza Internacional de Centros de Longevidad.
El objetivo a largo plazo es que Granada pueda albergar uno de estos centros. La EASP y Kalache han brindado su apoyo para conseguirlo. En las próximas semanas, esta colaboración interinstitucional se irá concretando por parte de los responsables de las dos instituciones.
Alex Kalache afirma que “España dentro de 30 años será uno de los países más envejecidos del mundo”. Kalache considera que es un motivo de celebración ya que “la vejez, la longevidad, es una conquista, quizás la conquista más importante del último siglo”. Para el experto brasileño, esta conquista incluye retos y desafíos nuevos que hay que encarar desde la política municipal, desde los servicios de salud pública y, en general, desde todos los sectores de la sociedad. “De la forma en que seamos capaces de abordar este fenómeno dependerá la calidad de vida y el envejecimiento saludable de la población”, afirma Kalache que fue el responsable en la Organización Mundial de la Salud de definir la estrategia de envejecimiento activo.