La Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación, el Servicio Andaluz de Salud y la Escuela Andaluza de Salud Pública trabajan conjuntamente en la constitución de la Red Andaluza de Mentorazgo en Investigación en Salud (RAMIS), que aglutinará a los principales investigadores en Salud de la Comunidad Autónoma.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta Andalucía está impulsando la formación de los profesionales del SSPA en el ámbito de la investigación en Salud, con el objetivo de incrementar y perfeccionar la red de investigadores del Sistema Sanitario Público Andaluz, y que esto redunde a medio-largo plazo en un mayor volumen e impacto de la actividad investigadora de excelencia en nuestra Comunidad Autónoma.

Entre las iniciativas puestas en marcha con este fin, cabe destacar la creación e implementación del Itinerario Formativo en Metodología de la Investigación (IFeMI), que se desarrolla a través de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) en el año 2020 y que va ya por su segunda edición (https://www.easp.es/itinerario-formativo-metodologia-investigacion/).

Como continuación de esta hoja de ruta, hoy se presenta en el marco de las Jornadas de Estrategias Formativas para el Fomento de la Investigación en Salud, la Red Andaluza de Mentorazgo en Investigación en Salud (RAMIS), cuyo objetivo es establecer una estructura organizada que integre la red de investigadores consolidados de Andalucía, que, a través de las figuras de mentoría y tutorización, contribuirán a completar y perfeccionar la formación de investigadores iniciados o emergentes para facilitar el desarrollo de sus carreras investigadoras dentro del SSPA.

Están integrados en la RAMIS profesionales del SAS, de los Institutos de Investigación Sanitaria acreditados, de las Fundaciones Públicas de Investigación, Universidades y otros centros u organismos públicos de investigación en salud del SSPA, que cuenten con una trayectoria acreditada en investigación que avale su capacidad para dirigir y orientar a otros investigadores con menos experiencia.

Desde la RAMIS se ejercerán funciones de dirección de la formación de los profesionales iniciados en la investigación a través de periodos de entrenamiento de la actividad investigadora, así como la tutorización para la elaboración de los protocolos de investigación del alumnado de IFeMI.

El Secretario General de Investigación, desarrollo e innovación en salud, Isaac Túnez, inaugura la Jornada de la Estrategia de Investigación en Salud, acompañado de la directora gerente de la EASP, Blanca Fernández-Capel y el jefe del servicio de asesoría técnica de la dirección gerencia del SAS, Enrique Cruz.