
Durante la crisis de salud internacional provocada por la pandemia de COVID-19, además de conocer los datos sobre contagios, muertes y ocupación de camas hospitalarias también es necesario hacer predicciones que ayuden a la gestión de la crisis por parte de las autoridades sanitarias. El presente trabajo tiene como objetivo describir la metodología utilizada para la elaboración de modelos predictivos de contagios y defunciones para la epidemia de COVID-19 en España basados en curvas de Gompertz. La metodología se aplica al total del país y a cada una de sus comunidades autónomas. De acuerdo con los datos oficiales publicados a la fecha de realización de este trabajo, y a través de los modelos descritos, estimamos un total de alrededor de 240.000 contagiados y 25.000 fallecidos al final de la epidemia. Pronosticamos el final de la epidemia entre los meses de junio y julio de 2020.