«Estamos demasiado obsesionados con las fechas»
El profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública está convencido que hay que saber qué pasa en cada fase monitorizando la información. Joan Carles March. Pubicado en: Cope
El profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública está convencido que hay que saber qué pasa en cada fase monitorizando la información. Joan Carles March. Pubicado en: Cope
Daniel López Acuña, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública y exdirector de Acción Sanitaria en Situaciones de Crisis de la OMS, afirma que el papel de médicos y enfermeros en paro o jubilados puede ser clave en el ‘rastreo’ de personas contagiadas y sus contactos. Publicado en: Cadena Ser (Hoy por Hoy)
Daniel López Acuña, médico experto en epidemias y exdirectivo de la OMS, sostuvo que es muy importante tener un eficiente sistema de vigilancia para evitar un rebrote. Publicado en: Wradio
Lo analizamos con José Martínez Olmos, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, con José Ramón Repullo, profesor de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad y ahora coordinador de la Comisión Asesora del Covid19 de la Organización Médica Colegial. Y el corresponsal en China de la revista 5W…
Luis Herrero entrevista al exdirector de Acción Sanitaria en Situaciones de Crisis de la OMS y profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Publicado en: Es Radio
A Multiplex van entrevistarJoan Carles March, expert en salut públic i professor de EASP. Publicado en: IB3 Radio (min. 5:30)
Entrevitsa a Daniel lópez Acuña. Publicado en: Radio 5 – rtve
Ante estos escenarios, Sergio Minué Lorenzo, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, especializado en Atención Primaria y relaciones con la Organización Mundial de la Salud, indica que las razones fundamentales por las que España dispuso las medidas de confinamiento tan restrictivo, era evitar la propagación del SARS-CoV-2 y evitar el colapso del sistema…
Programa de radio. Publicado en: Canal Sur Radio (min.17:08)