Ficha de un curso

Introducción a la Hepatitis E para veterinarios

Fechas previstas 2 y 3 de julio de 2025
Coordinación María José Sánchez Pérez
Horas Totales 6 horas Modalidad Presencial-videoconferencia síncrona
Código 109711
Fecha límite de inscripción 24 de junio de 2025
 
 

Dirigido a

Veterinarios de explotaciones ganaderas con vínculo profesional con la administración autonómica o local.

 

Nota: El curso está dirigido, de forma exclusiva o preferente, al personal empleado público al servicio de las Administraciones Locales de Andalucía.

 

Requisitos

Contrato en vigor como veterinario de explotación ganadera vinculada a la administración local o autonómica de Andalucía

Objetivo General

1. Facilitar la concienciación sobre la prevención del virus de la hepatitis E (VHE).

2. Promover prácticas seguras para reducir riesgos en salud pública, medio ambiente y producción ganadera.

 

Objetivos Específicos

Comprender la epidemiología del virus de la hepatitis E.

Analizar su impacto en la salud pública y en el medio ambiente.

Identificar los riesgos zoonóticos en el contexto ganadero.

Identificar buenas prácticas de manejo para prevenir la transmisión del VHE.

Conocer estrategias de control en la producción ganadera.

Aplicar principios de bioseguridad en las explotaciones.

 

Contenidos

Unidad didáctica 1: Epidemiología del VHE: Impacto en salud pública y medio ambiente

  • Introducción al VHE: características, transmisión y reservorios.
  • Casos en humanos: situación en Europa y España.
  • VHE como enfermedad emergente.
  • Impacto ambiental: agua, residuos y bioseguridad.

Unidad didáctica 2: Prevención y control del VHE en explotaciones ganaderas e industria alimentaria

  • Factores de riesgo en granjas porcinas.
  • Bioseguridad en la cadena alimentaria.
  • Manejo y control de residuos.
  • Vacunación: estado actual y perspectivas.
  • Rol del veterinario en la prevención del VHE.

Metodología

Materiales Didácticos

  • Diapositivas de las sesiones (PDF)
  • Documentación complementaria oficial (ECDC, EFSA)
  • Grabaciones de las sesiones (opcional, previa autorización)

Más información

Encuesta de satisfacción final.

Participación activa en la discusión

PARA OBTENER EL CERTIFICADO DEL CURSO ES NECESARIO:

 

Asistir a las sesiones síncronas

Obtener una calificación mínima de “apto” en el 90% de las actividades del curso