El plan docente de este Título Propio comprende 750 horas de trabajo del alumno, que equivalen a 30 ECTs, que se distribuyen en los siguientes módulos:
M1: Introducción conceptual: Calidad y gestión de la calidad en los servicios sanitarios.… 1,8 ECTS (45 H)
16 octubre a 11 noviembre 2025
1. Introducción conceptual a la gestión de la calidad en las organizaciones
2. La gestión de la calidad en los servicios sanitarios
3. Cómo abordar un proyecto de mejora de la calidad
Sesiones presenciales: 16 y 17 de octubre de 2025
M2: Herramientas de apoyo al ciclo de mejora continua de la calidad… 3,5 ECTS (87,5 H)
12 noviembre a 9 diciembre 2025
1. Ciclo de mejora continua de la calidad
2. Gestión de procesos
3. Evaluación de la calidad
Sesiones presenciales: 12 a 14 noviembre de 2025
M3: Herramientas para la elaboración de un plan de mejora ..........… 3,5 ECTS (87,5 H)
10 diciembre 2025 a 14 enero 2026
1. Herramientas para la construcción del marco conceptual.
2. Herramientas para la elaboración de un análisis de situación y el diseño de intervenciones de mejora.
Sesiones presenciales: 10 a 12 de diciembre de 2025
M4: Evaluación Externa y Modelos de Acreditación …................................................. 2,5 ECTS (62,5 H)
15 enero a 10 febrero 2026
1. El sistema de gestión de la calidad.
2. El modelo de acreditación de la ACSA para los servicios sanitarios.
Sesiones presenciales: 15 y 16 enero 2026
M5: Seguridad del Paciente I ......................................................................................… 2,4 ECTS (60 H)
11 febrero a 10 marzo 2026
1. Seguridad del paciente: conceptos y situación actual
2. Gobernanza para la seguridad del paciente en los centros sanitarios.
3. Sistema de notificación de incidentes y aprendizaje para la seguridad del paciente de Andalucía (notificASP).
4. Gestión proactiva de riesgos
Sesiones presenciales: 11 y 12 febrero 2026
M6: Seguridad del Paciente II …..................................................................................... 2,4 ECTS (60 H)
11 marzo a 7 abril 2026
1. Actuaciones ante eventos adversos graves
2. Gestión de incidentes y eventos adversos
Sesiones presenciales: 11 y 12 marzo 2026
M7: Seguridad del paciente III....................................................................................… 3,3 ECTS (82,5 H)
8 abril a 6 mayo 2026
1. Herramientas para una comunicación efectiva
2. Buenas prácticas en seguridad del paciente
Sesiones presenciales: 8 a 10 abril 2026
M8: Ciudadanía y Ética ...............................................................................................… 2,4 ECTS (60 H)
7 a 26 mayo 2026
1. Ciudadanía y mejora de la calidad de los servicios públicos.
2. Conceptos fundamentales de bioética en la atención sanitaria.
Sesiones presenciales: 7 y 8 mayo 2026
M9: Liderazgo y Gestión de Personas para la Mejora de la Calidad …..................... 3,2 ECTS (80 H)
27 mayo a 23 junio 2026
1. Gestión de personas y liderazgo en los equipos de trabajo en el ámbito sanitario.
2. Habilidades de comunicación interna.
Sesiones presenciales: 27 y 28 mayo 2026
M10: Proyecto de Mejora de la Calidad en un centro o unidad….............................. 5 ECTS (125 H)
24 junio a 30 septiembre 2026
1. Como elaborar y presentar un proyecto de mejora de la calidad en su centro o Unidad.
2. Escritura Científica aplicada a proyectos de mejora de la calidad.
3. Presentación y evaluación de Trabajos Fin de Diploma.
Sesiones presenciales: 24 y 25 junio y 18 septiembre 2026
Fecha fin de diploma: 25 de septiembre de 2026
* Esta planificación de fechas podrá sufrir modificaciones puntuales a lo largo del curso que, en caso de producirse, serán comunicadas con suficiente antelación al alumnado.