Metodologías
El curso se desarrolla en formato semipresencial, cuenta con 4 sesiones presenciales, una plataforma virtual y 2 sesiones síncronas vía telemática. Se trata de una actividad que requiere del papel activo de los y las participantes, donde el aprendizaje se adquiere del análisis reflexivo, procurando siempre la vinculación con la práctica. Este modelo de formación busca promover la autonomía en el aprendizaje, tanto en la realización de las actividades, como en el análisis de los documentos, presentaciones, material audiovisual, etc.
El aprendizaje prevé la vinculación con la práctica: en parte de las actividades se visionarán situaciones de comunicación donde las personas participantes podrán reflexionar sobre las mismas, lo que les permitirá poner en práctica este rol y reflexionar críticamente sobre la actuación.
El curso requiere una dedicación y trabajo individual a través del entorno virtual: visionado de presentaciones y vídeos, lecturas individuales, entrega de actividades y ejercicios, y realización de un pretest de conocimientos previos y un post-test. Además, se contemplan sesiones telemáticas vía zoom síncronas con el alumnado en las UDS 2 y 5, con expertos donde abordar casos y desarrollar técnicas de role playing sobre lo aprendido.
Recursos
El alumnado dispondrá de recursos didácticos con el propósito de orientarles en el desarrollo de las actividades:
-
Guías didácticas, del curso y de cada unidad:
-
Documentos orientativos con el detalle de los objetivos, los temas y las actividades a desarrollar.
-
Materiales de revisión y consulta:
-
Lecturas básicas: incluyen textos de autores considerados indispensables para alcanzar los objetivos del curso.
-
Lecturas complementarias: incluyen artículos sugeridos para el análisis o profundización en los temas
-
Videos y presentaciones: algunos temas utilizan como soporte un video o una presentación con audio.
-
Enlaces de interés
-
Cuestionarios en línea: Antes del comienzo del curso y al finalizar el mismo se solicita completar un cuestionario de conocimientos con el objetivo de evaluar el progreso en esta dimensión del aprendizaje.
-
Aplicación del conocimiento mediante análisis de casos y role playing.
-
Asistencia a sesiones presenciales.
-
Asistencia a sesiones zoom síncronas.
Además, al finalizar el curso se solicita rellenar un cuestionario final de evaluación del mismo, desde la perspectiva de quienes lo han realizado, que recoge sus opiniones sobre: el aprendizaje, desarrollo competencial, utilidad y satisfacción con el curso, intercambio grupal, diferentes dimensiones de la docencia y tutoría, así como los principales logros, dificultades y sugerencias de mejora.