La donación y el trasplante de órganos y tejidos humanos es un área de la Medicina que ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años y que proporciona grandes posibilidades terapéuticas para muchos pacientes. Esta actividad, indudablemente beneficiosa para los receptores, no está exenta de riesgo para el donante vivo o para el receptor, habiéndose descrito la transmisión de agentes infecciosos o tumores a través del implante de prácticamente cualquier tipo de célula o tejido, así como de órganos. Este riesgo se multiplica especialmente cuando tenemos en cuenta la gran difusión y movilidad de los tejidos, no hay que olvidar que de un donante, además de los órganos, se pueden obtener más de 400 tejidos o fragmentos de tejidos que pueden acabar implantados en otros tantos receptores.
El tejido osteotendinoso de origen humano es, con diferencia, el tejido que más se implanta en el mundo y también en Andalucía. Se emplea en múltiples indicaciones por un amplio número de profesionales de diferentes especialidades, principalmente traumatólogos, neurocirujanos, cirujanos maxilofaciales y dentistas. El tejido osteotendinoso es donado altruistamente y procesado en los Bancos de tejidos públicos, sin embargo, también existen productos de origen comercial que contienen tejido humano y que están sometidos a las mismas normas de calidad y seguridad.
Es imprescindible garantizar la trazabilidad desde donante a receptor y viceversa en cada fase del proceso, con el fin último de la seguridad, lo que implica poder identificar al donante, la instalación que recibe, procesa o almacena los tejidos o células, así como la capacidad de identificar al receptor o receptores en los que se apliquen los tejidos o células.
Este curso pretende definir las responsabilidades de los Centros de Implante según la regulación aplicable y las buenas prácticas europeas con objeto de garantizar la calidad y la seguridad del proceso de implante de tejido osteotendinoso de origen humano. Por este motivo, se presenta esta actividad formativa cuyo propósito es la mejora del proceso de implante de tejido osteotendinoso a través de la actualización de los conocimientos de los profesionales que participan en el mismo.
Se presenta un curso de autoformación dirigido, en diversas ediciones, a la totalidad de profesionales de las Unidades de Traumatología, Neurocirugía, Cirugía Maxilofacial y de Coordinación de Trasplantes de los hospitales de Andalucía.