
Objetivo
Determinar la eficacia de una intervención (Time In) para reducir el dolor y mejorar los síntomas psicológicos en personas con dolor crónico.
Diseño
Ensayo clínico aleatorizado con grupo control y con 3 mediciones realizadas a lo largo de 3 meses.
Emplazamiento
Granada.
Participantes
Un total de 40 mujeres mayores de 18 años con una historia de dolor crónico (más de 6 meses de duración). La captación fue en la Asociación de Fibromialgia de Granada (AGRAFIM).
Intervenciones
Time In es un trabajo sensoriomotriz que combina procedimientos biomecánicos fisioterapéuticos y estrategias psicológicas. Se planificó una sesión semanal de 3h de duración y el total del programa se desarrolló durante 5 semanas seguidas.
Mediciones principales
Variables dependientes: puntuaciones de las escalas Brief Pain Inventory (BPI-S), Short-Form Health Survey (SF-12), Symptom Check List-90-R (SCL-90-R) y Clinical Outcome in Routine Evaluation (CORE-OM). Variables independientes: información sociodemográfica, historial clínico y grupo de intervención o control.
Resultados
Se observaron diferencias significativas entre grupo control y grupo intervención de gran parte de las escalas utilizadas en las mediciones postintervención y seguimiento. Así pues, se obtuvieron puntuaciones medias significativamente inferiores en la intensidad, interferencia y zonas de dolor, calidad de vida, síntomas psicológicos y cambio de comportamiento. Se observaron resultados similares en las puntuaciones de d Cohen «muy importantes» en la intensidad del dolor (d=–1,01, d=–0,97) y la interferencia del dolor (d=–0,85, d=0,74), con un porcentaje de mejoría del 21 al 30%.
Conclusiones
La intervención Time In reduce el dolor y mejora los síntomas psicológicos en pacientes con fibromialgia, lo que redunda en una mejor calidad de vida.