
Las crisis, las emergencias y las épocas de disturbios se han relacionado con un aumento de la violencia interpersonal, incluida la violencia hacia las mujeres. A raíz de la declaración de estado de alarma y confinamiento se han puesto en marcha nuevas medidas encaminadas a paliar el posible impacto de la violencia de género (Plan de contingencia contra la violencia de género ante la crisis del coronavirus o Real Decreto-Ley de medidas urgentes). Se revisan en este documento las medidas de contención adoptadas hasta el momento por el gobierno de España y las comunidades autónomas, y las iniciativas formuladas en diferentes países. Ante la ausencia de medidas económicas concretas planteadas hasta la fecha y el escenario de incertidumbre económica concluimos que no es posible prevenir la violencia de género de manera integral sin considerar el aumento del desempleo, la temporalidad y la inestabilidad laboral, la dependencia económica o la sobrecarga de tareas reproductivas, entre otros elementos que la facilitan.