Corren tiempos de humanizar

La pandemia actual, a causa del SARS-CoV-2, ha evidenciado las áreas de oportunidad que existen en la promoción de la salud en determinados colectivos, y de ellos me centro en uno crítico por su vulnerabilidad. Se trata de los ancianos institucionalizados. La humanización en la atención de éste colectivo tan frágil, debe concienciarnos de la…

Promoción de la salud y convivencia intercultural en el marco de la emergencia sanitaria.

La actual emergencia sanitaria– COVID19 – ha puesto en evidencia (más aún) la desigualdad en la atención a la salud de la población migrante. La existencia de barreras, como las culturales, que dificultan el adecuado acceso a la información sobre prevención de enfermedades y a la utilización de los servicios sanitarios se ha visto incrementada…

Imponer un modelo no consolida el cambio: ¿Atención Comunitaria basada en Activos?

Tras la sesión golfa del pasado jueves, mi sensación es en este curso empezar viaje alegre compartiendo narrativa, escuchas y saberes, del que tomar energía, contrastar, sonreír y me gustaría reflexionar sobre este tema que me tiene loca la cabeza y el corazón. Desde hace un tiempo estoy inmersa en desarrollar en mi servicio de salud…