«Estamos demasiado obsesionados con las fechas»
El profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública está convencido que hay que saber qué pasa en cada fase monitorizando la información. Joan Carles March. Pubicado en: Cope
El profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública está convencido que hay que saber qué pasa en cada fase monitorizando la información. Joan Carles March. Pubicado en: Cope
López-Acuña sostiene que la prórroga del estado de alarma es necesaria «para cumplir bien con el plan de transición hacia la nueva normalidad» y alerta de la «falta de percepción del riesgo» que aún existe en el proceso de desescalada. Publicado en: Al rojo vivo (La sexta)
La Escuela Andaluza de Salud Pública es la institución encargada del diseño y desarrollo de esta actividad formativa que está dirigida a profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Esta semana se inicia la primera edición del Itinerario Formativo en Metodología de la Investigación (IFeMI), que han impulsado la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e…
Cada vez que ‘abrimos el grifo’ se incrementan las posibilidades de rebrote en este ciclo epidémico, por lo que debemos estar preparados para que esto ocurra», señala Daniel López-Acuña, exdirector de Acción Sanitaria en Situaciones de Crisis de la OMS y profesor de la Escuela Andaluza de Salud Publica. Publicado en: Córdoba Buenas noticias
De acuerdo con el doctor Joan Carles March, de la Escuela Andaluza de Salud Pública, los suplementos de vitamina C no reducen el riesgo de coronavirus ni de resfriados. publicado en: Computer Hoy
Jornada #DíaMundialdelLupus FECHA Y LUGAR Jornada Virtual. 8 de mayo de 2020 17:00h a 18:30h Emisión en directo: https://www.youtube.com/user/escueladepacientes/ Programa
Daniel López Acuña, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública y exdirector de Acción Sanitaria en Situaciones de Crisis de la OMS, afirma que el papel de médicos y enfermeros en paro o jubilados puede ser clave en el ‘rastreo’ de personas contagiadas y sus contactos. Publicado en: Cadena Ser (Hoy por Hoy)
Anuncia estudios para identificar factores de riesgo, determinar el efecto de la pandemia en los cuidadores o analizar la respuesta del sistema sanitario español. Publicado en: Ideal
El epidemiólogo Daniel López-Acuña era hace diez años director de Acción Sanitaria en Crisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hoy es un vecino más de Gijón que ha podido contemplar en primera línea los esfuerzos llevados a cabo en la región. Publicado en: El Confidencial
Para el ex secretario general de Sanidad, las fases están diseñadas para obtener las máximas garantías del control de la epidemia. Publicado en: Conexión BTC