Los rastreadores del coronavirus en España: la cifra es cinco veces inferior a la recomendada por los expertos
Joan Carles March, a partir del minuto 2. Publicado en: Cuatro
Joan Carles March, a partir del minuto 2. Publicado en: Cuatro
Algunos científicos aseguran que el COVID- 19 es más flojo porque ha mutado. Pero no, la mayoría de los expertos coinciden: el distanciamiento social se lo ha puesto más difícil. Un virus que no puede contagiar es un virus sin futuro. Publicado en: ABC
¿Cómo fue la colaboración entre la sanidad pública y privada durante la pandemia de coronavirus? ¿Está el sistema sanitario preparado para una segunda oleada? ¿Qué medidas se deberían aplicar mientras no tengamos una vacuna? Vuelva a ver el foro completo en el que han participado Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de…
en España, Joan Carles March, codirector de la Escuela Andaluza de Salud Pública, aclaró en el portal Salud Sin Bulos que la Vitamina C no reduce el riesgo ni de coronavirus ni de resfriados. Aunque esto último sea una creencia popular, la Vitamina C no cura, sólo reconforta. Publicado en: Rtve
Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía Mari Ángeles Prieto, profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública, coordinadora de la Escuela de Pacientes y coorganizadora del Congreso. Publicado en: Onda Local Andalucía
Si un día quedamos con siete amigos, y cada uno de ellos queda al día siguiente con otro grupo, y así un tercer día tendremos miles de contactos sociales en tres quedadas. Riesgo máximo. «La clave es no quedar con todos», señala Joan Carles March, de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Publicado en: Telecinco CLM24
Estamos viendo una explosión y faltan dos meses, quizás dos meses y medio, para observar un descenso como el de Europa», asegura en declaraciones a RTVE.es el epidemiólogo Daniel López Acuña, ex director de Acción Sanitaria en Situaciones de Crisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y profesor de la Escuela Andaluza de…
Publicado en: La Voz del Sur
El ex secretario general de Sanidad y profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública considera que «es muy difícil saber el total de fallecidos, porque hay gente que ha fallecido fuera del ámbito sanitario», haciendo referencia además a los datos de las Comunidades Autónomas y la opacidad en torno a las residencias. Publicado en:…
Entrevista a José Martínez Olmos, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública y ex secretario general de Sanidad. Publicado en: Canal Sur TV