El centro de salud ‘Federico del Castillo’ constituye en la capital jiennense su Comisión de Participación Ciudadana

La médico de familia Adoración Alba informó en este encuentro sobre el programa de la ‘Escuela de Pacientes’ de la Escuela Andaluza de Salud Pública, mientras que el resto de asistentes propusieron llevar a cabo talleres de prevención de accidentes en los colegios, obesidad infantil, reanimación básica cardiopulmonar, relajación, sexología, ansiedad, depresión o deshabituación tabáquica,…

El Complejo Hospitalario de Huelva inicia una nueva escuela para pacientes con ostomía basada en la educación entre iguales

Son los propios pacientes, junto con profesionales sanitarios, los que enseñan a los nuevos afectados consejos de autocuidado y cómo vivir con un estoma. Publicado en: Portal de Igualdad, Salud y Políticas Sociales Huelva Ya Huelva Buenas Noticias Diario de Huelva Huelva Información–(Edición Impresa) 20 minutos Viva Huelva

Profesionales de centros de protección de menores y atención a la infancia se forman en promoción de salud con la Unidad de Salud Pública de Sevilla

La actividad se ha querido organizar dentro de la semana andaluza de acción por la salud de la mujeres (del 25 al 31 de mayo de 2015), que este año gira en torno a la salud sexual y reproductiva en jóvenes. Se puede ampliar información del taller en http://sevillapromocionasalud.blogspot.com.es/ y de la Semana en http://si.easp.es/semanasaludmujeres/.…

Sánchez Rubio destaca que la información contribuye a mejorar la adaptación de los pacientes con fibromialgia a su enfermedad

Hasta mayo de 2015, se han realizado un total de 243 talleres de formación en los que han participado más de 2.200 personas con fibromialgia, quienes tienen a su disposición además, a través de la web de la Escuela de Pacientes (www.escueladepacientes.es) materiales de interés, vídeos y guías, así como foros de debate y encuentros.…

Las personas obesas expuestas a contaminantes tienen doble riesgo de hipertensión, según un estudio

En este trabajo han participado investigadores de diversas instituciones, todas integradas en el Instituto de Investigación Biosanitaria ibs. Granada, que incluyen la Universidad de Granada, la Escuela Andaluza de Salud Pública y el Complejo Hospitalario Universitario de Granada. Publicado en: 20 minutos InfoCostaTropical.com Grupo Joly

Cerca de 8.200 personas se benefician cada año de los programas universitarios para mayores en Andalucía

Cerca de 8.200 personas se benefician cada año en Andalucía de los programas universitarios para personas mayores, 763 en Granada. Esta cifra de participación ha sido facilitada hoy por la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Sandra García, durante la inauguración del XIV Encuentro Nacional de Programas Universitarios para Mayores celebrado…