400 investigadores de Registros de Cáncer del mundo presentan en Granada datos del impacto del cáncer en la población

La Red Española de Registros de Cáncer estima que se diagnosticarán 297.260 nuevos casos de cáncer en el año 2023 en España, siendo el cáncer de colon-recto el más frecuente en ambos sexos Desde hoy 14 de noviembre hasta el 16 se celebra en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), institución de la Consejería…

La EASP premiada por el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar

El premio ha sido concedido en la categoría de mayor proyección de un artículo científico publicado en 2022 en materia de parada cardiorespiratoria (PCR). El Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP) asociación científico-sanitaria que aglutina a 29 sociedades científicas, instituciones y entidades de nuestro país, ha concedido a un artículo científico de profesionales de la…

Granada se convierte la próxima semana en la capital mundial de los registros de cáncer

400 profesionales de los registros de cáncer poblacionales de todo el mundo se reúnen en Granada para presentar los últimos datos epidemiológicos del cáncer y numerosas investigaciones e innovaciones en cáncer La Consejería de Salud y Consumo acogerá en la sede de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), el Congreso Científico mundial de la…

La EASP lleva la Salud Pública a las calles de Granada

Profesionales EASP participan en la Noche de los Investigadores para hacer llegar de manera divulgativa, el papel de protección frente a bacterias que juega el lavado de manos, los elementos clave en prevención del cáncer, o cómo cocinar sano y atractivo para jóvenes.   La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) participa nuevamente en las…

Más de 700 científicos/as llenarán de ciencia las calles de Granada este viernes en La Noche Europea de los Investigadores

En Granada, la organización de La Noche Europea de los Investigadores corre a cargo de la Universidad de Granada, los cuatro centros del CSIC que participan en este proyecto (Instituto de Astrofísica de Andalucía, Escuela de Estudios Árabes, Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra y Estación Experimental del Zaidín) y la Fundación Pública Progreso y…

Un estudio del ibs.GRANADA pone de manifiesto las desigualdades socioeconómicas en la mortalidad por cáncer de pulmón en nuestro país

Para María José Sánchez, profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública, investigadora principal del grupo y directora científica del ibs.GRANADA, hay un consenso experto de que estas diferencias se deben en gran parte al consumo de tabaco, que causa alrededor de 90% de los cánceres de pulmón. Publicado en: Consejería de Salud y Consumo…

Convocado el premio Escuela Andaluza de Salud Pública a la mejor publicación del año

El plazo para presentar los trabajos de salud pública que aspiren al galardón y que tendrán que estar publicados entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de julio de 2023, finaliza el 15 de noviembre de 2023. La Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla (RAMAO) ha convocado el…

El ibs.GRANADA impulsa la investigación en Salud materno-infantil a través de su participación en la red RICORS-SAMID

En la actualidad, el Instituto aglutina a más de 1.100 profesionales y 70 grupos multidisciplinares de investigación que integran, procedentes de la Universidad de Granada, el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, el Hospital Universitario Clínico San Cecilio, la Escuela Andaluza de Salud Pública y los centros de Atención Primaria de Granada. Publicado en: Portal…

Nueva tesis doctoral en la Escuela Andaluza de Salud Pública

 El técnico de la EASP, Jesús Henares Montiel ha obtenido el título de doctor, tras la defensa de su tesis, ‘Frecuencia, factores asociados al Ciberbullying y efectividad de las intervenciones para reducir su prevalencia’ La tesis, dirigida por las profesionales de la EASP Isabel Ruiz y Guadalupe Pastor, ha obtenido la calificación de sobresaliente y…

Alumnos de la ESO participan en la EASP en una sesión formativa sobre la aplicación de la estadística descriptiva

La Escuela Andaluza de Salud Pública como parte de su misión de acercamiento de la ciencia a los más jóvenes y con el objetivo de generar interés por la ciencia y la investigación, está celebrando hoy un encuentro con el alumnado del Instituto de Educación Secundaria Sayena, de Castell de Ferro, provincia de Granada. En…