Observatorio Salud Radio 1
La Escuela Andaluza de Salud Pública EASP refuerza la formación en Covid-19 al profesorado. Publicado en: Observatorio Salud
La Escuela Andaluza de Salud Pública EASP refuerza la formación en Covid-19 al profesorado. Publicado en: Observatorio Salud
Joan Carles March, de la Escuela de Salud Pública de Andalucía; Paula Herrero, especialista en fake news, y José Félix Romero, del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía, entre los invitados. Publicado en: Canal Sur
El exsecretario general de Sanidad y profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, José Martínez Olmos, ha apuntado en ‘Al Rojo Vivo’ que no es el momento de hablar de Semana Santa cuando España tiene una incidencia acumulada (IA) de 865 casos por cada 100.000 habitantes, con varias comunidades por encima de los 1.000.…
Intervienen en Los Reporteros Curro Arias, director del Centro de Salud El Cachorro de Sevilla, José Antonio Calderón, administrativo en el Centro de Salud El Juncal de Sevilla, Jaime Lobato, enfermero, Macarena Valenzuela, médica de Familia en el Centro de Salud Alcosa de Sevilla, Rafael Pareja, director de la Residencia de Mayores Heliópolis de Sevilla,…
Almudena Millán profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública y coautora del Cuaderno sobre Salud Mental de las Mujeres perteneciente a la colección de Cuadernos de Salud de las Mujeres que la Escuela Andaluza de Salud Pública realiza para el Instituto Andaluz de la Mujer. Publicado en: Canal Málaga radio (min. 3)
Algunos aseguran dudar por la rapidez en la investigación. Temen los efectos secundarios: «Tengo que tener más datos, no tengo datos suficientes», asevera una entrevistada. «Necesitamos que las personas crean en la bondad de la vacunación», explica Joan Carles March. Publicado en: Noticias antena 3
El exsecretario general de Salud Pública, José Martínez Olmos, no ha podido ser más claro. Publicdo en: El Huffpost aludiendo al Rojo Vivo de la Sexta
Además, hemos saludado a Maite Cruz, socióloga de la Escuela Andaluza de Salud Pública, que también nos ha explicado otras implicaciones éticas que están por venir: la reticencia vacunal y todo lo que puede suponer. Publicado en: HerriIrratia
Y una de las tareas más importantes es decidir quiénes serán los primeros en recibirla. «Necesitamos priorizar y que se vacune el mayor número de gente posible», señala Joan March, de la Escuela Andaluza de Salud Pública. «El gran cuello de botella es la cadena de frio para mantener la temperatura de las vacunas», reconoce…
Los sanitarios españoles se han ido y la mayoría no piensa volver, ¿estamos fracasando como país? Íñigo Errejón, Marina Garcés y Joan Carles March analizan la pérdida de todo una generación y sus consecuencias: una condena social y una ruina económica para España. Publicado en: Salvados