Guía para incorporar el enfoque de género en la planificación de Políticas Sociales

Esta guía metodológica parte del compromiso de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales por introducir el enfoque de género en el ámbito de actuación de la Junta de Andalucía. Se trata de un proyecto que se ha desarrollado desde la Unidad de Igualdad de Género de esta Consejería, en colaboración con la Escuela Andaluza…

¿Convivencia o Bullying? Análisis, prevención y afrontamiento del acoso entre iguales

¿Convivencia o Bullying? La monografía describe, desde un enfoque divulgativo y positivo, el fenómeno del acoso entre iguales, el bullying y el cyberbullyig. Se centra en aquellos elementos que pueden ayudar a mejorar el clima escolar y que producen bienestar y beneficios, y en la prevención de las agresiones y de sus consecuencias en todos los…

Planificación anticipada de decisiones en Salud Mental. Guía de apoyo para profesionales y personas usuarias de los servicios de salud mental

Salvaguardar el derecho a la toma de decisiones de forma autónoma y con libertad es una obligación de los servicios y profesionales en todos los ámbitos de la atención socio-sanitaria. En el caso de las personas con trastorno mental, es un imperativo legal, formulado en la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad. Garantizar el derecho de…

Envejecimiento activo. Un marco político ante la revolución de la longevidad

El Centro Internacional para la longevidad de Brasil (ILC-Brasil) es un think-tank independiente con sede en Rio de Janeiro, inaugurado en 2012. Su misión es promulgar ideas y orientaciones políticas para abordar el envejecimiento de la población basándose en la investigación y la experiencia a nivel internacional con vistas a promover el envejecimiento activo. ILC…

Guía Práctica sobre Derechos Humanos en la Atención al Paciente. Capítulos Internacionales y Regionales actualizados

Este capítulo presenta las principales normas internacionales protectoras de los derechos humanos en la atención al paciente y examina como son interpretadas por los órganos supervisores de los tratados delas Naciones Unidas (ONU). El presente capítulo está dividido en tres apartados, el primero describe las fuentes internacionales clave bajo las que se rigen los derechos…

Atlas de desigualdades de género en salud en Andalucía

Las desigualdades de género en salud hacen referencia a las disparidades entre hombres y mujeres en materia de salud que son innecesarias, evitables e injustas. Estas desigualdades surgen de construcciones socioculturales e históricas, y se expresan en la división sexual del trabajo, en un acceso diferencial y jerarquizado a los recursos materiales y simbólicos y…