La Escuela Andaluza de Salud Pública celebra la primera Jornada en España para analizar la Declaración de Astaná que marcará directrices para la Atención Primaria de Salud

40 años después de la declaración de Alma-ata, la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto a personas expertas y autoridades sanitarias de los países, han redactado una nueva declaración en Astaná (Kazajistán) que tendrá su aprobación final en la Asamblea Mundial de Naciones Unidas en septiembre 2019 Publicado en: Portal de Salud Europa Press…

Nace HIFA-es portal de salud en español que desarrolla la Escuela Andaluza de Salud Pública en el marco de HIFA.org

HIFA-es es una colaboración entre la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su Oficina Regional para las Américas (AMRO), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y la Global Healthcare Information Network (GHI-Net). Publicado en: Portal de Salud La Vanguardia Europa Press Teleprensa Granada Es Noticia…

La mujer en la ciencia y la sostenibilidad centran el protagonismo en la XVIII Semana de la Ciencia de Andalucía

La cita ha sido presentada hoy en la sede de la Fundación Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada por la delegada territorial de Conocimiento y Empleo de Granada, Ana Belén Palomares; el secretario del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI) y secretario del Patronato de la Fundación Descubre, Francisco M.…

La falta de una vivienda digna afecta a la salud: «He adelgazado 10 kilos y me tiro todo el día llorando»

Los procesos de desahucio también hacen mella en la salud, con problemas cardíacos o de diabetes, principalmente, y en la salud autopercibida. En concreto, los afectados por esta situación tienen 13 veces más posibilidades de tener mala salud percibida. Son el 57,3% de los hombres y el 80,9% de las mujeres, según los investigadores de…

El capital humano investigador, la investigación clínica en red, la compra pública innovadora y el tratamiento de datos genómicos, principales temas de las 13 Jornadas Andaluzas ‘Salud Investiga’

Las 13 Jornadas Andaluzas ‘Salud Investiga’ han permitido abordar las principales claves de la nueva Estrategia de I+i de la sanidad pública andaluza, como son el impulso al capital humano investigador, la investigación clínica en red, el novedoso proceso de compra pública innovadora y la importancia del tratamiento de datos genómicos del paciente en la…