Finaliza la pasantía de formación del equipo de profesionales sanitarios y gestores de Tucumán, Argentina organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública

El desarrollo de los recursos humanos en salud, es uno de los ejes transversales de la Reforma de Salud en la República de Argentina y la EASP está apoyándola con su programa de formación Publicado en: Portal de Salud Granada Digital Granada, 26/10/2016.- Cerca de 40 profesionales de Tucumán (Argentina) finalizan hoy la estancia formativa…

La profesionalización de los directivos de la salud requiere desarrollo normativo y un marco estratégico

En cuanto a las iniciativas autonómicas, el presidente de SEDISA ha destacado la Ley de Profesionalización de la Gestión en la Comunidad Autónoma de Madrid, fruto de una moción que fue aprobada por unanimidad de todas las fuerzas políticas de la Asamblea de Madrid, los concursos de libre disposición para cargos de gestión que posibilitan que los profesionales…

Comisión de Educación Profesional y Recertificación Médica organizó jornada del sector

La charla central del evento estuvo a cargo de la doctora Elena Gonzalo, directora del área de Gestión Sanitaria en Escuela Andaluza de Salud Pública, quien presentó el exitoso modelo de mantenimiento de competencias aplicado allí y alentó a los profesionales locales a caminar en ese sentido. Publicado en: Carmelo Portal

Un enfermero de Linares presenta una ponencia en unas jornadas nacionales sobre los pacientes crónicos

Este programa empezó en 2008, a través de la Escuela Andaluza de Salud Pública, que es la encargada de orientar sus actividades formativas, donde la participación puede ser presencial o por internet. Todos los interesados en ello pueden descargarse los materiales de forma gratuita en la web www.escueladepacientes.es, y pueden seguir las novedades del proyecto…

Una treintena de profesionales sanitarios procedentes de Argentina asisten en Granada a un período formativo

Dentro del programa de actividades organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, estos profesionales visitarán durante los próximos días distintos dispositivos asistenciales de la provincia. La estancia de la delegación argentina en nuestra ciudad se prolongará hasta el próximo 26 de octubre. Publicado en: Portal…

1 de cada 15 mujeres residentes en la provincia de Granada desarrollará un cáncer antes de los 75 años: La prevención es el mejor tratamiento

En Granada, el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, responsable de más del 25% del total de los casos de cáncer. Cada año se diagnostican aproximadamente 430 casos nuevos de cáncer de mama, lo que supone una incidencia bruta de 96 casos nuevos por cada 100.000 granadinas y una tasa ajustada…

El Consejo Asesor creado por el SAS acuerda como una de sus primeras medidas la mejora en urgencias integrales y en gestión de citas

En concreto los componentes de este foro son la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda; la directora de FIBAO, Antonia Aránega; el presidente de la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental, Antonio Campos; la presidenta de FEGRADI, Marta Castillo; el presidente de los Empresarios de Granada, Gerardo Cuerva; el diputado de Podemos,…

La Escuela Andaluza de Salud Pública inicia su colaboración con la Asociación de Familiares y Enfermos de Ictus de Granada

A través del proyecto de Escuela de Pacientes la EASP pondrá en marcha aulas destinadas a personas afectadas por ictus. Publicado en: Portal de Salud Granada Digital   El director de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), Joan Carles March, y la presidenta de la Asociación de Familiares y Enfermos de Ictus de Granada…