La investigación clínica: nuevas oportunidades para España

Encuentro Nuevas oportunidades en investigación clínica para España, organizado este viernes por EL PAÍS y la farmacéutica Roche . En la primera mesa redonda ha participado María José Sánchez, directora científica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Publicado en El País (20 de febrero) El…

Más de 200 profesionales y pacientes participan en las Jornadas de Atención a las Cefaleas

La Jornada de Cefaleas persigue contribuir a la colaboración multidisciplinar de los profesionales para mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados La Consejería de Salud y Consumo, a través de su Secretaría General de Planificación Asistencial y Consumo, y con la colaboración de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), ha organizado las…

Salud y Consumo presenta un estudio sobre salud mental y migraciones

La publicación ofrece información actualizada para la atención en salud mental de personas migrantes, con una especial mirada a colectivos vulnerables como mujeres, LGBTI+, personas menores de edad y en desplazamiento forzado La Consejería de Salud y Consumo, a través de su Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones, y la Red iSir…

Salud y Consumo fomenta el trabajo en red para abordar la Psoriasis Pustulosa Generalizada

La sesión de formación que se desarrolla en la EASP ha reunido a más de 70 profesionales vinculados al abordaje de esta enfermedad La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) ha puesto en marcha un programa de formación en Psoriasis Pustulosa Generalizada (PPG), con el objetivo de fomentar el trabajo en red entre los servicios…

La profesora de la EASP María José Sánchez, primera investigadora de Andalucía en el Ranking del CSIC

El Centro Superior de Investigaciones Científicas valora la relevancia de su producción científica, los trabajos más citados y el número de citas de cada trabajo La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) vuelve a destacar en el ámbito de la investigación con la inclusión de profesora María José Sánchez en una posición muy destacada dentro…

400 profesionales de Atención Temprana se forman en igualdad de género en Andalucía

El objetivo es promover la formación en igualdad entre los equipos interdisciplinares de los centros Un total de 398 profesionales de Atención Temprana en Andalucía se han inscrito en el curso de Igualdad de Género para profesionales de los Centros de Atención e Intervención Temprana de Andalucía puesto en marcha por la Secretaría General de…

El encuentro de la Red iSir en Sevilla reúne a profesionales vinculados a la atención de la salud mental de personas migrantes

Los encuentros organizados desde la Red iSir, se enmarcan en la Estrategia Andaluza para la Inmigración 2021-2025 La Consejería de Salud y Consumo, a través de su Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones, y la Red iSir que coordina la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), ha organizado dos encuentros autonómicos centrados…

Salud celebra dos encuentros centrados en la salud mental de las personas migrantes

Los encuentros organizados desde la Red iSir, se enmarcan en la Estrategia Andaluza para la Inmigración 2021-2025 La Consejería de Salud y Consumo, a través de su Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones, y la Red iSir que coordina la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), ha organizado dos encuentros autonómicos en…

Más del 57% de los investigadores de la sanidad pública andaluza con proyectos activos en 2024 son mujeres

La Fundación Progreso y Salud, entidad dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, ha dado a conocer estos datos con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que hoy, 11 de febrero de 2025, cumple su décimo aniversario. Para dar visibilidad a las mujeres líderes de la investigación…