El curso se articula alrededor de 14 sesiones de clase online de una hora de duración, complementadas por la lectura y visualización de recursos didácticos disponibles en el aula virtual.
UNIDAD DIDÁCTICA 1.- DETERIORO COGNITIVO Y DEMENCIA
• Deterioro cognitivo leve.
• Demencia: criterios diagnósticos, evaluación, pruebas diagnósticas, tipos de demencias.
• Fases en la demencia.
• Tratamiento actualizado.
UNIDAD DIDÁCTICA 2.- PSICOGERIATRIA
• Depresión, ansiedad, insomnio, psicosis y SCPD.
• Criterios diagnósticos y selección de psicofármacos para cada situación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3.- FRAGILIDAD
• Fenotipo frágil.
• Índices de fragilidad, escalas e instrumentos de detección.
• Manejo del paciente frágil.
UNIDAD DIDÁCTICA 4.- SARCOPENIA Y OSTEOPENIA
• Criterios diagnósticos.
• Protocolo de detección.
• Instrumentos de medición.
• Manejo de la sarcopenia.
• Obesidad sarcopénica.
• Osteopenia. Diagnóstico y tratamiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 5.- NUTRICIÓN
• Evaluación nutricional: del cribaje al diagnóstico.
• Escalas y pruebas de laboratorio.
• Criterios diagnósticos actuales.
• Necesidades nutricionales y tratamiento de la desnutrición.
UNIDAD DIDÁCTICA 6.- INESTABILIDAD Y CAÍDAS
• Factores de riesgo.
• Evaluación del equilibrio y la marcha.
• Medidas preventivas.
• Fractura de cadera: tipos y tratamiento.
• Manejo pre y perioperatorio.
UNIDAD DIDÁCTICA 7.- INCONTINENCIA URINARIA Y UPP
• Síntomas del tracto urinario inferior.
• Estreñimiento.
• Inmovilismo.
• Ulceras por presión.
UNIDAD DIDÁCTICA 8.- POLIFARMACIA
• Fármacos y envejecimiento.
• Criterios de prescripción y desprescripción.
• Interacciones.
• Anticoagulación en personas mayores: indicaciones y protocolo actualizado.
UNIDAD DIDÁCTICA 9.- FACTORES DE RIESGO VASCULAR
• Diabetes Mellitus.
• Hipertensión arterial.
• Dislipemia.
• Guías clínicas internacionales y manejo en mayores.
UNIDAD DIDÁCTICA 10.- INSUFICIENCIA CARDIACA
• Insuficiencia cardíaca: protocolo diagnóstico y manejo terapéutico.
• EPOC, diagnóstico y tratamiento actualizado.
• Broncodilatadores en personas mayores.
• Oxigenoterapia domiciliaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 11.- ONCOGERIATRIA
• Evaluación del paciente mayor con cáncer.
• Cuidados paliativos.
• Control de síntomas.
• Criterios de terminalidad en insuficiencias orgánicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 12.- LEGISLACION EN GERIATRIA
• Estatuto de Autonomía.
• Ley de Promoción de la Autonomía Personal.
• Ley de Muerte Digna en Andalucía.
• Ley de Eutanasia.
UNIDAD DIDÁCTICA 13.- ORGANOS DE LOS SENTIDOS
• Hipoacusia.
• Enfermedad de Menière.
• Disminución de la agudeza visual.
• Glaucoma.
• Retinopatía.
• Degeneración Macular Asociada a la Edad - DMAE.
• Pérdida de gusto y olfato.
UNIDAD DIDÁCTICA 14.- DERMATOLOGÍA GERIATRICA.
• Problemas cutáneos de mayor relevancia en personas mayores.
• Hiperqueratosis.
• Cáncer de piel: epidermoide y basocelular. Nevus. Melanoma