Algunas pistas y sugerencias prácticas para una docencia virtual exitosa. Del escepticismo… a la ilusión

 

La última sesión i-deo dio para mucho…

La lúcida aportación de José Luis Bimbela y la participación de las personas que había entre el público asistente, profesionales de la EASP, generó nuevas lineas de debate sobre la formación on-line y el e-aprendizaje en las que seguiremos profundizando en próximas actividades.

Aquí tenéis los materiales que David Gómez ha producido, son de alta calidad y merece la pena revisarlos. Y el video de nuestro flamante director de cine Alfredo Ruiz.

Mariano Hernán

 

Introducido este post con palabras de Mariano, el que escribe ahora soy yo, David. Os voy a compartir lo que, para mí, entiendo que se puede llamar la crónica de aquélla interesante sesión. Dado que se trata de un documento extenso, hemos decidido no trasladarlo, tal cual, a esta entrada y dejarlo disponible para su descarga en formato pdf: Crónica de la sesión i-DEO “Algunas pistas y sugerencias prácticas para una docencia virtual exitosa. Del escepticismo… a la ilusión”.

Además también os dejo la crónica en formato de historia, a través de la herramienta Storify: «Sesión del grupo i-deo de la EASP: mi #MOOCafé particular«. Espero que os guste el formato.

Por último, ya está disponible el vídeo de la sesión que amablemente grabó nuestro compañero Alfredo.

Por mi parte, no quería cerrar esta entrada sin hacer una pequeña valoración de la sesión. Ha sido la primera vez que asisto, pero seguro que no la última. Me ha enganchado mucho el formato y la participación de los compañeros y compañeras. En este tipo de sesiones todos y todas tenemos mucho que aportar y compartir. Algunas veces como oyentes y otras como protagonistas centrales. Esta visión de aprendiz-enseñante y viceversa me gusta, de hecho la practico en una comunidad de prácticas llamada SocialBiblio que os animo a visitar.

Estoy seguro que seré una persona asidua en estas sesiones, lo sospecho 😉

¡Nos vemos en la próxima!

 

«Innovación pedagógica: Luces y sombras. Y de Pepe Rubianes a Manolete»

El pasado 5 de junio tuvo lugar la sesión ideo a cargo de José Luis Bimbela con el título «Innovación pedagógica: Luces y sombras. Y de Pepe Rubianes a Manolete» en la que nos hizo un repaso cronológico de su trayectoria como docente y formador de formadores caracterizada por la presencia constante de la innovación. Desde sus inicios como profesional de la formación, ha destacado por introducir en su práctica elementos innovadores. Y como no podía ser de otra forma, la sesión que nos ofreció fue en sí misma innovadora ya que utilizó dos recursos importantes:

  • Su propia capacidad de captar la atención de la audiencia utilizando su propio movimiento por el espacio y una presentación dinámica de la información mediante la utilización de paneles con papelógrafos cuyo discurso iba construyendo in-situ
  • Y por otro lado, incorporando a la sesión de Susana Millarrial Miranda, una alumna del Master de Salud Pública de la EASP, que nos expuso sus reflexiones desde el punto de vista del alumnado, ofreciendo algunas claves para una mejora de la práctica docente.

Una sesión a todas luces esclarecedora que nos ofreció la evolución de un profesional docente que afronta los retos de la docencia con ilusión y con esa capacidad de innovar que le caracteriza.