Arranca el III Congreso de Investigación PTS Granada para conectar investigación, innovación e industria biosanitaria

Un evento para aprovechar el potencial innovador y económico del sector de ciencias de la vida y salud, en el que más de 400 investigadores, clínicos y empresas, comparten conocimientos y avances en biomedicina y biotecnología El Paraninfo de la Universidad de Granada ha acogido esta mañana la inauguración del III Congreso de Investigación PTS…

Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia

Entrevista a Mª José Sánchez. A pesar de la cobertura general del sistema sanitario español, las mujeres que viven en áreas más desfavorecidas tienen menos probabilidades de recibir atención acorde con las guías de práctica clínica y presentan una supervivencia hasta un año más corta. Estos son los resultados alcanzados por un estudio publicado recientemente…

Salud y la UNIA ponen en marcha la tercera edición del Diploma de Experto en Medicina Personalizada y de Precisión

La finalidad es incorporar al SSPA innovaciones que contribuyan a prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades de manera personalizada situando al paciente en el centro de la atención sanitaria. La Consejería de Salud y Consumo, la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), inician la tercera edición del Diploma de…

El III Congreso de Investigación PTS Granada reunirá a clínicos, investigadores y empresas

El III Congreso de Investigación PTS Granada, que se celebrará en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, del 3 al 5 de febrero, reunirá a 400 expertos y profesionales de la biomedicina y la biotecnología. [..] La cita, organizada por Fundación PTS Granada y las más de treinta instituciones público-privadas que conforman…

Menos atención para enfermas de cáncer zonas desfavorecidas

En nuestra entrevista, descubrimos un estudio de la Escuela Andaluza de Salud Pública y del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada que muestra que las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas más desfavorecidas reciben atención sanitaria menos acorde a lo que las guías clínicas establecen. Para ello hablando con la investigadora líder…

La Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental premia un estudio de Salud sobre infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria

La investigación, promovida por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha sido galardonada “ex aequo” con el Premio ‘Juan Antonio García Torres’ del Colegio de Médicos de Granada La Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental ha concedido “ex aequo” el Premio ‘Juan Antonio García Torres’ del Ilustre Colegio Oficial de…

Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas más desfavorecidas reciben atención sanitaria menos acorde a las guías clínicas

Un nuevo estudio cuantifica por primera vez las desigualdades socioeconómicas en la atención sanitaria en mujeres con cáncer de mama en España concluyendo que las mujeres que viven en áreas más desfavorecidas reciben cuidados menos conformes a las guías de práctica clínica. El estudio, liderado por el grupo de María José Sánchez de la Escuela Andaluza…

La EASP y la Universidad de Granada especializan a más de 600 profesionales en Epidemiología e Investigación Clínica desde 1996

La XXVIII edición de este Diploma recibe solicitudes de profesionales de Medicina y Enfermería de atención primaria y hospitalaria y de perfiles como Economía, Veterinaria o Farmacia El diploma de especialización en Epidemiología e Investigación Clínica, que imparten la Escuela Andaluza de Salud Púbica (EASP) y la Universidad de Granada (UGR) y en el que…