La Escuela Andaluza de Salud Pública, la Universidad de Granada y Roche Farma crean la Cátedra de Medicina basada en las 5P

Esta Cátedra, se identifica con una medicina de futuro personalizada, predictiva, preventiva, participativa y poblacional, 5P.   El acto de presentación de la Cátedra de Medicina basada en las 5P, celebrado en la sede de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), ha contado con la presencia del secretario general de Salud Pública, e I+D+i…

Científicos del ibs.GRANADA encuentran una posible relación entre el patrón dietético y el riesgo de cáncer de próstata

Este grupo de científicos integrantes del ibs.GRANADA, y pertenecientes a la Universidad de Granada, el Servicio Andaluz de Salud y la Escuela Andaluza de Salud Pública, han estudiado el patrón dietético de casi medio millar de hombres con cáncer de próstata reclutados en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves y el Hospital Universitario Clínico…

Un estudio científico del ibs.Granada apunta que los genes del reloj circadiano se relacionan con la obesidad

El grupo de investigación de Epidemiologia del Cáncer del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada) ha realizado un estudio que revela que la calidad del sueño, el cronotipo de las personas y otros factores relacionados con el reloj circadiano podrían estar relacionados con el riesgo de obesidad. Publicado en: Granada Digital Diario Sur UGR…

La Directora Científica del CIBERESP felicita a dos de los grupos EASP por su actividad científica

La directora científica del CIBERESP del Instittuto de Salud Carlos III, Marina Pollán, ha felicitado a dos de los grupos de investigación EASP integrados en dicho CIBER de Epidemiología y Salud Pública, remarcando «los buenos resultados de la evaluación correspondiente a la actividad científica de 2021. Personas como vosotros hacéis posible que CIBERESP sea un…

La profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública María José Sánchez recibe la Medalla de Oro de la Diputación de Granada

La medalla reconoce la trayectoria investigadora de esta profesional de la EASP, que dirige el Registro de Cáncer de la provincia de Granada y es directora científica del ibs.GRANADA. La Diputación de Granada en sus reconocimientos “Honores y Distinciones 2022” ha entregado la medalla de oro de la provincia a la profesora de la Escuela…

Salud avanza en el conocimiento de los retos de la ética de la investigación biomédica

Más de 170 profesionales participan en Granada en las Jornadas de comités de ética de la investigación en Andalucía, organizadas por la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i. La Consejería de Salud y Consumo ha celebrado los días 24 y 25 de noviembre las Jornadas de comités de ética de la investigación de Andalucía,…

María José Sánchez Pérez, recibirá la Medalla de Oro de la provincia de Granada

La Diputación de Granada.  entregará el próximo día 30 de este mes los premios Honores y Distinciones 2022, con distingue cada año a personas, carreras profesionales, colectivos, asociaciones e instituciones. En la gala serán premiados el pintor Juan Vida y la bailaora ‘La Moneta’ como hijos predilectos de la provincia y Benito Zambrano, como hijo adoptivo. Con la Medalla de Oro de…

Acercar la investigación al alumnado de secundaria objetivo de la Escuela Andaluza de Salud Pública

Un grupo de investigadores de la EASP comparten esta semana con alumnado de secundaria de Granada, los métodos, resultados y el impacto de las investigaciones que están llevando a cabo. 51 Estudiantes de los IES Albaicín de Granada y Cerro de los Infantes de Pinos Genil participarán en los cuatro Cafés con Ciencia que se…

El ibs.GRANADA organizada unas jornadas de investigación para promover la carrera investigadora entre profesionales sanitarios

Según la directora científica del ibs.GRANADA e investigadora de la EASP, Maria José Sánchez, que ha presentado el Instituto en estas jornadas: “los investigadores postdoctorales de ibs.GRANADA son el presente y el futuro de nuestro Instituto y tenemos que ser capaces de retener este talento científico e innovador. Miguel Rodriguez, investigador del ibs.GRANADA y de…

Los hombres con turnos de trabajo nocturnos podrían tener mayor riesgo de sufrir cáncer de próstata

Esta investigación se realizó en colaboración entre investigadores del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la UGR, el Servicio de Urología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves y el Clínico San Cecilio, la Escuela Andaluza de Salud Pública y el Distrito Sanitario Granada-Metropolitano. Publicado en: Viva Granada Canal UGR La Vanguardia Onda…