Aúnan el protocolo para mejorar la atención sanitaria a los refugiados en Europa

La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) coordina un proyecto europeo para mejorar la accesibilidad de las personas refugiadas a los sistemas sanitarios de la UE, que ha reunido en Granada a representantes de una decena de países en el diseño de un protocolo comunitario de formación e información. Publicado en: ElDiario.es El Confidencial Granada…

Andalucía y la Organización Panamericana de la Salud renuevan su colaboración para fortalecer la sanidad pública y universal

Cabe recordar que la Escuela Andaluza de Salud Pública recibió su primera designación como centro colaborador de la OMS fue en 1989, para el desarrollo de políticas de salud, gestión y atención primaria. Publicado en: Portal de Salud Redacción Médica Europa Press El Economista Teleprensa Portal Institucional OPS

Aportaciones a un modelo de costes y beneficios de la migración de profesionales de la salud. El caso de España

Los flujos migratorios de profesionales sanitarios entre países constituyen un tema de preocupación creciente debido, tanto a su impacto directo e indirecto sobre el crecimiento económico de los países involucrados, (en países de origen y de destino) como al que generan en sus sistemas sanitarios y el bienestar global de dichos países. Publicado en: El…

¿Qué está pasando con las personas refugiadas en Europa?. Convocatoria a Medios

Atención Sanitaria, España país de paso, papel de las instituciones europeas, qué ocurre en Andalucía…  Mesa Debate en la EASP. Convocatoria a Medios ¿Qué está pasando con las personas refugiadas en Europa? Viernes 8 de abril a las 11.30 en la EASP   ¿Qué necesidades de atención sanitaria tiene la población refugiada? ¿Qué papel están…