La EASP forma a profesionales chilenos de Atención Primaria

El Ministerio de Salud de Chile confía la formación de sus profesionales de Atención Primaria a la Escuela Andaluza de Salud Pública La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), institución de la Consejería de Salud y Familias, inicia hoy la formación de más de 130 profesionales chilenos de Atención Primaria con el objetivo de contribuir…

La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Escuela Andaluza de Salud Pública firman un Convenio para fortalecer la Salud Pública de Centroamérica y República Dominicana

El objetivo de este convenio es reforzar el Sistema de Salud Pública y garantizar el derecho a la Salud Pública Universal en Centroamérica y República Dominicana para no dejar a nadie atrás. La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), realizarán un programa…

«Faltan las bases para un desarrollo normalizado de la Enfermera de Práctica Avanzada en España»

La Enfermería de Práctica Avanzada (EPA) es una traducción literal «poco afortunada» -según Elena Gonzalo Jiménez, enfermera y profesora de Salud Internacional de la Escuela Andaluza de Salud Pública- de Advanced Practice Nursing, un término genérico que agrupa tipos de enfermeras que han ampliado su formación y sus competencias para ejercer funciones que van más allá…

La cooperación andaluza, otra vacuna contra el Covid

Asimismo, Igualdad destinará 80.000 euros para implementar en la Escuela Andaluza de Salud Pública un programa de cooperación técnica para reforzar los sistemas de salud en el tratamiento de la pandemia de Covid-19 a lo largo del 2021 y 2022. Este programa se centrará en Centroamérica y República Dominicana. Publicado en: Noticias de la Junta NotiAmérica Córdoba Buenas…

La EASP recibe el premio del Consejo Social de la Universidad de Granada

EASP El Consejo Social de UGR ha reconocido la labor de la Escuela Andaluza de Salud Pública durante el año 2020 en la modalidad de ‘empresas e instituciones que se distingan especialmente por su contribución a la transferencia de conocimiento, o actividades desarrolladas con la Universidad de Granada’ En la entrega del reconocimiento a la…

Creación sinergias e intercambio de experiencias estrategia de la RIMAIS frente a la pandemia con el apoyo de la Escuela Andaluza de Salud Pública

La Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de Andorra, en su XXVI edición hace un reconocimiento a la labor realizada por la Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud (RIMAIS) para hacer frente a la pandemia La RIMAIS nace en la ciudad de Granada impulsada por la Escuela Andaluza de…

El Consejo de Administración de la Escuela Andaluza de Salud Pública aprueba sus cuentas y destaca su capacidad de adaptación y respuesta a las necesidades durante la pandemia

El Consejo de Administración de la EASP ha felicitado a la institución por la capacidad de respuesta a las necesidades del Sistema Sanitario Público Andaluz surgidas durante la pandemia La formación de trazadores de nuevos casos covid, la formación mooc en vacunación covid y la virtualización del 100% de las actividades formativas entre los hitos…

España participa en estrategias de Salud Pública post Covid-19 en América Latina y El Caribe

Este proyecto, en el que participan el ISCIII, la Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud (RIMAIS) y la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), busca facilitar y apoyar la construcción de estrategias y políticas regionales para atender emergencias sanitarias, además de proteger y recuperar la actividad de sectores especialmente vulnerables al impacto…

Médicos iberoamericanos defienden una sanidad pública, de calidad y universal

En el último día de las «Jornadas Iberoamericanas Virtuales sobre Coronavirus y Salud pública» de la Escuela Andaluza de Salud Publica que se celebró de manera virtual, sanitarios, ministros y exministros de salud, especialistas y representantes de organizaciones de la sociedad civil de Iberoamérica debatieron sobre el estado de la sanidad. Publicado en: Clarín

Más de 900 inscritos y cerca de 200 comunicaciones avalan la importancia de las Jornadas Iberoamericanas de Coronavirus y Salud Pública

Las Jornadas Iberoamericanas de Coronavirus y Salud Pública están organizadas por la Escuela Andaluza de Salud Pública en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana, la Red Iberoamericana Ministerial de Salud (RIMAIS) y el Instituto de Salud Carlos III. Es imprescindible conocer y compartir las lecciones aprendidas en cada país y en cada región para poder…