Nueva tesis doctoral en la Escuela Andaluza de Salud Pública

Hoy se ha leído en la Escuela Andaluza de Salud Pública la tesis doctoral «Las desigualdades sociales en los cuidados paliativos en pacientes con cáncer. Una revisión sistemática de la literatura» por la cual la doctoranda Marina Rodríguez Gómez ha recibido el calificativo sobresaliente. El tribunal ha estado integrado por Ignacio Ricci Cabello, Mª. Paz…

Catalina García señala que la vigilancia activa por la Fiebre del Nilo se adelanta a principios de junio

La consejera de Salud y Consumo participa en las jornadas sobre la vigilancia de las enfermedades transmitidas por mosquitos que se celebra en Huelva La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha señalado hoy que se adelanta a principios de junio -el año pasado comenzó el 1 de julio-…

Se presenta en Granada BenzoStopJuntos un programa que fomenta el buen uso de las benzodiacepinas

El pilotaje de este programa puesto en marcha por la Consejería de Salud y Consumo, ha logrado reducir el consumo de las benzodiacepinas en un 2,8% respecto al registrado el año anterior. La Consejería de Salud y Consumo ha puesto en marcha en los centros sanitarios (Hospitales, Áreas de Gestión Sanitaria y Distritos de Atención…

FAISEM ofrece a su personal un programa integral de formación en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública

La oferta formativa basada en la realidad laboral de FAISEM, se inicia con 16 cursos que cuentan con la coordinación, docencia y tutorización de 40 profesionales de la propia Fundación La Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM) ha lanzado un programa integral de formación con la denominación de…

Hospital Reina Sofía, EASP y SAEDYN lanzan la campaña sonora ‘Desmontando mitos con salud. ¿Es verdad que…?

La voz del endocrino Alfonso Calañas conduce la primera edición que se centrará en la alimentación El objetivo es informar sobre las 8 principales creencias asentadas en el saber popular que pueden generar hábitos poco saludables El Hospital Universitario Reina Sofía, la Sociedad Andaluza de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (SAEDYN) y la Escuela Andaluza de…

Andalucía constituye el grupo de trabajo para la candidatura de Granada como sede de la Agencia Estatal de Salud Pública

La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, defiende que Granada, “uno de los grandes polos de la Salud Pública en España, es el lugar idóneo para albergar esta Agencia” Más de 30 instituciones públicas y privadas, incluidas el Ayuntamiento de Granada y la Universidad, se adhieren a esta iniciativa y se integran en el…

Salud y Consumo impulsa la Red Pública de Atención a las Adicciones

El Encuentro en el que se presentan 62 comunicaciones, reúne en la Escuela Andaluza de Salud Pública a más de 400 profesionales de la Red Pública de Atención a las Adicciones La Consejería de Salud y Consumo ha convocado a los profesionales de la Red Pública de Atención a las Adicciones con el objetivo de…

Salud y Consumo analiza las buenas prácticas en atención a personas migrantes

El objetivo es identificar las buenas prácticas nacionales, internacionales y autonómicas en la atención sanitaria a personas migrantes para analizarlas y generalizar su puesta en marcha.   El Encuentro en el que participan 120 personas en dos sesiones independientes está organizado por la Dirección General de Asistencia Sociosanitaria, Salud Mental y Adicción de la Consejería…

El Observatorio de Salud y Medio Ambiente presenta las claves para una vivienda más saludable

La Escuela de Salud Pública acoge la presentación de una guía temática que incluye contenidos científicos, así como recomendaciones para ciudadanía y profesionales La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) ha acogido la Jornada OSMAN de presentación de la Guía de Viviendas Saludables. La Guía, que cuenta con una versión para la ciudadanía y otra…

Cribado universal sobre violencia machista para todas las pacientes del SNS

Entrevista a Isabel Ruiz, profesora de la EASP, sobre las medidas puestas en marcha en los centros asistenciales para contribuir a una detección precoz de los casos de violencia de género. Las comunidades autónomas debaten un nuevo modelo común de cuestionarios para mejorar la detección precoz, en palabras de la profesora Ruiz, “Se está planteando.…