El riesgo de cáncer de piel trabajando al aire libre, y la relación entre ritmos circadianos nutrición y obesidad, premios EASP de la RAMAO

El premio Escuela Andaluza de Salud Pública al mejor artículo de Salud Pública, que entrega la RAMAO, este año ha recaído en dos de los más de 26 trabajos que se han presentado El premio Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) reconoce la mejor investigación en Salud Pública publicada en el año anterior y se…

La Escuela Andaluza de Salud Pública acoge la I Jornada Provincial de Humanización en Granada

La misma está dirigida a cualquier profesional de todas las categorías laborales que presten servicio en un centro sanitario El salón de actos de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) acoge durante todo el día de hoy miércoles la I Jormada Provincial de Humanización bajo el lema de ‘Humanización en 3D: Pacientes, personas cuidadoras…

Tres nuevos estudios del Proyecto EPIC-España concretan la relación entre el tipo de dieta y el riesgo de cáncer de colon, mama y próstata

Tres estudios liderados por investigadoras e investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) confirman el potencial preventivo de la dieta frente al cáncer de próstata, mama y colon-recto Las investigaciones, cuyo último trabajo se ha publicado este mes, se enmarcan en el proyecto EPIC (Estudio Prospectivo…

La Escuela Andaluza de Salud Pública y la Universidad San Ignacio de Loyola firman en Granada un acuerdo de trabajo

El convenio contempla la realización de un programa de nueve cursos que impartirá la Escuela Andaluza de Salud Pública, y que están dirigidos a alumnado de postgrado de la USIL La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) de Lima, han firmado un convenio específico de trabajo en…

La Escuela Andaluza de Salud Pública ni se privatiza ni se cierra, se integra en el Instituto de Salud de Andalucía

La EASP continuará desarrollando sus funciones como parte del Instituto de Salud de Andalucía (ISA) desde su sede en Granada y con sus profesionales subrogados tal y como indica la ley de creación del ISA El Consejo de Gobierno ha aprobado la creación del Instituto de Salud de Andalucía que sigue los trámites parlamentarios para…

La EASP reelegida para presidir la sección de Evaluación de Impacto en Salud de la Asociación Europea de Salud Pública (EUPHA)

La Conferencia Europea de Salud Pública celebrada en Dúblin, ha contado con una amplia presencia de la Escuela Andaluza de Salud Púbica (EASP), recibiendo el premio al mejor póster, presentado por alumnado del Máster de Excelencia en Salud Pública, Europubhealth. Profesorado de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y alumnado del máster de excelencia…

Granada se convierte la próxima semana en la capital mundial de los registros de cáncer

400 profesionales de los registros de cáncer poblacionales de todo el mundo se reúnen en Granada para presentar los últimos datos epidemiológicos del cáncer y numerosas investigaciones e innovaciones en cáncer La Consejería de Salud y Consumo acogerá en la sede de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), el Congreso Científico mundial de la…

Más de 300 profesionales participan en la EASP en las IV Jornadas de Comités de Ética Asistencial

En la Jornada participará también el alumnado del Diploma de Especialización en Bioética que la Escuela Andaluza de Salud Pública realiza en colaboración con la Universidad de Granada  La Estrategia de Bioética del Sistema Sanitario Público Andaluz, en colaboración con La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), celebra las IV Jornadas de Comités de Ética…

La EASP invitada a la bienvenida institucional del foro Medicina y Salud, centrado en los podcasts de salud

La directora gerente de la EASP, Blanca Fernández-Capel ha sido invitada a inaugurar el Foro Medicina y Salud, celebrado en el II Encuentro global del audio en español: Una voz común para la industria del pódcast en español Prosodia 2023. La directora gerente ha hablado de la creciente importancia de los podcasts en salud y…

Economía de la Salud: una de las áreas de especialización de la Escuela Andaluza de Salud Pública y la UGR

La Escuela Andaluza de Salud Pública y la Universidad de Granada forman cada año cerca de 30 profesionales para liderar procesos de cambio e innovación en las organizaciones sanitarias El equipo de dirección del Máster de Formación Permanente en Economía de la Salud y Dirección de Organizaciones Sanitarias (MEDOS) ha seleccionado a 28 de los…