Alfabetizar en Salud más necesario que nunca

La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) organiza en colaboración con la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) la tercera edición de la Jornada de Alfabetización en Salud  en el transcurso de la cual se entregarán los premios a las mejores iniciativas en alfabetización. Esta tercera edición de las Jornadas de Alfabetización en Salud que se…

La Escuela Andaluza de Salud Pública participa el equipo que gana el primer premio II Reto Salud Andalucía por un proyecto que mejora el control de la diabetes en menores

El objetivo del proyecto galardonado es mejorar la integración de los niños con diabetes en el colegio. La Junta de Andalucía ha otorgado el primer premio del II Reto Salud Andalucía al ‘Sistema Insulclock LiquidHospital 360’, propuesta que ha sido desarrollada por el equipo Insulclock Liquid Hospital, formado por una empresa de tecnología aplicada a…

La Consejería de Salud y Familias organiza una Jornada sobre la Atención hacia la Violencia de Género desde el Sistema Sanitario

Las Jornadas impulsadas por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Salud y Familias se celebrarán con formato virtual en la Escuela Andaluza de Salud Pública el 24 de noviembre y están dirigidas a profesionales y directivos del Sistema Sanitario Público Andaluz   Más de 600 profesionales participan en la Jornada “Impacto…

La Escuela Andaluza de Salud Pública se une a la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria y a la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria para acercar a profesionales y pacientes

En formato virtual, cada martes y jueves profesionales de SAMFyC y de SEMERGEN – Andalucía estarán en un aula abierta de la Escuela de Pacientes de Andalucía, un espacio de formación y diálogo entre el profesional médico y el paciente La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), abre las aulas de la Escuela de Pacientes…

La Escuela Andaluza de Salud Pública y la Fundación Lovexair más ‘Cerca de ti’ que nunca

La Escuela Andaluza de Salud Pública y la Fundación Lovexair han firmado un convenio de colaboración institucional para promover acciones de educación y promoción de la salud centradas especialmente en la salud respiratoria y bienestar. La colaboración se llevará a cabo a través de la Escuela de Pacientes de Andalucía, perteneciente a la Consejería de…

Detección y notificación de casos COVID19 en residencias de mayores y centros sociosanitarios nueva píldora formativa en el programa de la Escuela Andaluza de Salud Pública

Esta nueva sesión es parte del programa formativo impulsado por la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios de la Consejería de Salud y Familias y diseñado y puesto en marcha por la Escuela Andaluza de Salud Pública, con la finalidad de prevenir nuevos brotes en las residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, que se han…

La Prevención del Suicidio objeto de análisis en las Jornadas que se celebran en la Escuela Andaluza de Salud Pública

Más de 10 personas fallecen por suicidio cada día en España por término medio; más del doble de víctimas que por accidentes de tráfico. En Europa el suicidio es uno de los mayores problemas de salud pública. Se estima que la tasa es aproximadamente de 13,9 suicidios por 100.000 habitantes cada año.   El 13…

La Escuela Andaluza de Salud Pública se ilumina de azul para contribuir a concienciar acerca de la diabetes

Como parte del trabajo de apoyo y concienciación en relación a la diabetes, la EASP además de iluminar su pirámide, celebrará 3 jornadas de trabajo centradas en la educación terapéutica grupal.   Desde el viernes 13 al domingo 15 la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) lucirá iluminada de azul como un signo más que…

datos estadistica

La Escuela Andaluza de Salud Pública comienza la 3ª medición de la Encuesta Sanitaria y Social de Hogares en Andalucía

Esta investigación se enmarca en la Encuesta Andaluza de Salud impulsada por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias de Andalucía.   El objetivo de la Encuesta Sanitaria y Social de Hogares (ESSOC) es ayudar a conocer la situación y evolución de la población andaluza mayor…

La Escuela Andaluza de Salud Pública acoge el Congreso de Salud sin Bulos en el que se presenta el III estudio centrado en los bulos durante la pandemia

El 92% de los profesionales sanitarios cree que el coronavirus ha provocado un aumento de los bulos, sobre todo a través de WhatsApp El doctor David Callejo, Premio #SaludsinBulos a la divulgación en salud 2020 Más de 300 médicos españoles (327) han participado en esta encuesta online para conocer el alcance de las fake news…