Ficha de un curso

Actualización en el manejo de los medicamentos de alto impacto sanitario y económico

Fechas previstas 27 de marzo a 8 de mayo de 2023
Coordinación Carolina Alarcón Payer| Pilar Navarro Pérez
Horas Totales 10 horas Modalidad Virtual
Código 111711
Fecha límite de inscripción 17 de marzo de 2023
 
 

Introducción

Este curso se enmarca en el Plan de formación puesto en marcha por la Subdirección de Farmacia y Prestaciones del Servicio Andaluz de Salud para fomentar el uso racional del medicamento entre los profesionales. Las diferentes actividades formativas, han sido coordinadas desde el Servicio de Promoción del Uso Racional del Medicamento del SAS, y desarrolladas en colaboración con las direcciones de los Planes Integrales y representantes de las sociedades científicas referentes en los diferentes contenidos, con el apoyo de la EASP.

 

Dirigido a

Profesionales de Medicina, Farmacia, Enfermería* y Odontología* de Atención Primaria y Hospitalaria del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).

 

 *Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a estos colectivos

Requisitos

• Tener contrato en vigor en el SSPA.
• Disponer de informe favorable de su centro sanitario.

Objetivo General

Examinar los procedimientos y aspectos clave para la financiación pública de los medicamentos de alto impacto sanitario y económico.

 

Objetivos Específicos

  • Analizar el proceso de toma de decisiones en fijación de precio y valoración de la inclusión en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS).
  • Comprender la evaluación del uso de Medicamentos en Situaciones Especiales (MSE).
  • Identificar los medicamentos de alto impacto económico y sanitario, entre ellos los fármacos innovadores, así como el acceso a los fármacos innovadores.
  • Interpretar la medición de los resultados en salud de los nuevos medicamentos de alto impacto sanitario y económico en vida real.
  • Definir los acuerdos de riesgo compartido de fármacos de alto impacto en el ámbito sanitario.
  • Interpretar cómo se elaboran los Informes de Posicionamiento Terapéutico y aprender a utilizarlos en la práctica clínica.
  • Resumir el funcionamiento de la Red Española de Evaluación de Medicamentos (Revalmed) en el Sistema Nacional de Salud.
  • Explicar el Sistema de Información para determinar el Valor Terapéutico en la Práctica Clínica Real de los Medicamentos de Alto Impacto Sanitario y Económico en el SNS (VALTERMED), así como su utilidad y manejo
  • Identificar los protocolos farmacoclínicos de los medicamentos de alto impacto económico incluidos en Valtermed.

Metodología

Diseño interactivo en el que se expondrán contenidos y plantearán actividades orientadas al autoaprendizaje.

Más información

Evaluación de la docencia. Se valorará la satisfacción con la actividad formativa, la utilidad percibida y diferentes dimensiones del diseño, ejecución y coordinación del programa, a través de un cuestionario estandarizado y validado que se administra on-line al finalizar el curso.

Evaluación del aprendizaje: La evaluación del aprendizaje se realizará a partir de la valoración de los casos y test de cada unidad didáctica. La obtención por parte del alumnado del certificado con aprovechamiento requiere la realización y en su caso superación de los cuestionarios propuestos.

Más Información sobre cursos URM 2023: https://www.easp.es/estrategia-formativa-urm/