Ficha de un curso

Actualización en el abordaje de las Demencias para enfermería

Fechas previstas 20 de febrero a 10 de abril de 2023
Coordinación Eva Cuartero Rodríguez| Patricia Miranda Romero | Pilar Navarro Pérez
Horas Totales 10 horas Modalidad Virtual
Código 111751
Fecha límite de inscripción 10 de febrero de 2023
 
 

Introducción

Este curso se enmarca en el Plan de formación puesto en marcha por la Subdirección de Farmacia y Prestaciones del Servicio Andaluz de Salud para fomentar el uso racional del medicamento entre los profesionales. Las diferentes actividades formativas, han sido coordinadas desde el Servicio de Promoción del Uso Racional del Medicamento del SAS, y desarrolladas en colaboración con las direcciones de los Planes Integrales y representantes de las sociedades científicas referentes en los diferentes contenidos, con el apoyo de la EASP.

Dirigido a

Profesionales de Enfermería (grado/due)  de Atención Primaria y Hospitalaria del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA).

Requisitos

- Tener contrato en vigor en el SSPA.
- Disponer de informe favorable de su centro sanitario.

Objetivo General

• Tomar conciencia sobre la repercusión personal, familiar, social y sanitaria de las demencias.
• Formación específica en fases clínicas de la enfermedad de Alzheimer según la escala GDS-FAST.
• Conocer las bases del tratamiento farmacológico específico en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. 
• Conocer los criterios de eficacia, seguridad e indicación autorizada del tratamiento farmacológico  específico según la fase clínica de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.    
• Aportar recomendaciones prácticas para ayudar al cumplimiento terapéutico ante negativa del paciente y/o disfagia neurógena.
• Formar en la necesidad de una retirada terapéutica y deprescripción  individualizadas   y racional. 
• Sensibilizar sobre los efectos deletéreos de fármacos con carga anticolinérgica.    
 

Contenidos

• Epidemiología, diagnóstico y fases clínicas de la enfermedad de  Alzheimer.
• Tratamiento  farmacológico de la enfermedad de Alzheimer atendiendo a su fase clínica.
• Posología, seguridad y eficacia del tratamiento farmacológico de la enfermedad de Alzheimer.
• Adherencia al tratamiento y apoyo al cuidador.  
• Criterios para la retirada y deprescripción farmacológica en la enfermedad de Alzheimer.
• Tratamiento farmacológico en demencia no Alzheimer.
• Riesgos de los fármacos con carga anticolinérgica. 

 

Metodología

Diseño interactivo en el que se expondrán contenidos y plantearán actividades orientadas al autoaprendizaje.

Más información

Evaluación de la docencia. Se valorará la satisfacción con la actividad formativa, la utilidad percibida y diferentes dimensiones del diseño, ejecución y coordinación del programa, a través de un cuestionario estandarizado y validado que se administra on-line al finalizar el curso.

Evaluación del aprendizaje: La evaluación del aprendizaje se realizará a partir de la valoración de los casos y test de cada unidad didáctica. La obtención por parte del alumnado del certificado con aprovechamiento requiere la realización y en su caso superación de los cuestionarios propuestos.

 

Más Información sobre cursos URM 2023: https://www.easp.es/estrategia-formativa-urm/