INFORMACIÓN PROVISIONAL
A lo largo de nueve meses se abordarán en el desarrollo de 11 módulos los aspectos fundamentales en la gestión de organizaciones: planificación y organización sanitaria, gestión asistencial con propuestas para el ámbito hospitalario y de Atención Primaria, gestión de profesionales, gestión económica, seguridad del paciente y calidad asistencial, derecho sanitario y ética en la gestión, un módulo de gestión de Salud Pública, así como otro destinado a la Innovación e Investigación tan vinculada a la evolución de la sanidad. Se incluyen contenidos específicos sobre experiencia del paciente como nuevo paradigma en la atención sanitaria y de la atención sanitaria basada en valores con nuevos modelos de prestación. A lo largo del Diploma se trabajarán habilidades para una gestión óptima como son la comunicación, liderazgo o gestión de situaciones de crisis.
El Plan docente de este Título comprende 750 horas de trabajo del alumno, que equivalen a 30 ECTs.
Módulo 1: Sistemas de salud. Estrategia y organización sanitaria --- 22 de enero a 18 de febrero de 2024 3 ECTS (75)
Unidad 1. Sistemas de salud: análisis y tendencias. Sistemas sanitarios en el mundo.
Unidad 2. Economía Institucional y estudio del comportamiento de organizaciones y agentes.
Unidad 3. Las organizaciones sanitarias. Modelos de gestión. Sistema Sanitario Español.
Unidad 4: El sistema de salud en Andalucía. Organización y Estructura
Unidad 5. Tendencias y nuevos modelos organizativos. Organización hospitalaria y atención primaria.
Unidad 6. Planificación y gestión estratégica.
Sesiones presenciales: 22 a 24 de enero
Módulo 2: Gestión asistencial en los centros y servicios sanitarios --- 19 de febrero a 10 de marzo 4 ECTS (100)
Unidad 1. Los retos de la gestión asistencial sanitaria. Fundamentos en gestión clínica.
Unidad 2. Gestión en atención primaria, atención hospitalaria y continuidad asistencial.
Unidad 3. La gestión de cuidados en los centros sanitarios y sociosanitarios.
Unidad 4. Sistema de información asistencial.
Unidad 5. Gestión de procesos con decreto de garantía.
Unidad 6. Gestión de medicamentos y productos sanitarios.
Unidad 7. Gestión del bloque quirúrgico, consultas externas y apoyo al diagnóstico.
Unidad 8. Gestión de las urgencias en el Servicio Público Andaluz.
Sesiones presenciales: 19 a 21 de febrero
Módulo 3: Gestión económica y control de gestión en los centros y servicios sanitarios --- 11 de marzo a 7 de abril de 2024 4 ECTS (100 horas)
Unidad 1. Métodos cuantitativos para la gestión económica de los centros y servicios sanitarios
Unidad 2. Economía Pública y Economía de la Salud.
Unidad 3. Modalidades de financiación de servicios sanitarios. Contrato Programa.
Unidad 4. Presupuesto. Contabilidad de gestión. Contabilidad analítica. Cuenta de Resultados.
Unidad 5. Logística y gestión de recursos sanitarios.
Unidad 6. Evaluación Económica y Evaluación de Tecnologías Sanitarias.
Sesiones presenciales, 11 a 13 de marzo
Módulo 4: Dirección y gestión de profesionales en los centros y servicios sanitarios --- 8 de abril a 5 de mayo de 2024 4 ECTS (100 horas)
Unidad 1. Dirección y Gestión Estratégica de Profesionales. Gestión de personal en el SAS.
Unidad 2. Selección, formación, desarrollo y carrera profesional en el SSPA.
Unidad 3. Dirección de profesionales en el sector público. Gestión de recursos humanos.
Unidad 4. Gestión del Conflicto.
Unidad 5. Marco jurídico de las relaciones laborales en el SSPA.
Unidad 6. La gestión de la Incapacidad Temporal (IT) y Plan de Prevención y Atención de agresiones: Responsabilidad y competencias directivas.
Unidad 7. Gestión del Talento: Liderazgo y trabajo en equipo.
Sesiones presenciales, 8 a 10 de abril
Módulo 5: Seguridad del paciente. Gestion de la calidad asistencial --- 6 de mayo a 2 de junio de 2024 3 ECTS (75 horas)
Unidad 1. Introducción a la gestión de la Calidad.
Unidad 2. Herramientas para la mejora de la Calidad.
Unidad 3. Conceptos generales y metodología para seguridad del paciente.
Unidad 4. Seguridad del paciente en el Sistema Sanitario Público Andaluz.
Sesiones presenciales, 6 a 8 de mayo
Módulo 6: Salud Pública. Procesos industriales y confortabilidad en las intituciones sanitarias --- 3 a 30 de junio de 2024 2 ECTS (50 horas)
Unidad 1. La Salud Pública del siglo XXI. Método epidemiológico y su uso en gestión sanitaria. La Vigilancia en Salud Pública: organización y funcionamiento.
Unidad 2. Procesos Industriales y confortabilidad. Gestión del equipamiento.
Unidad 3. Gestión de la hostelería. Gestión de espacios. Gestión ambiental y energética.
Sesiones presenciales, 3 a 5 de junio
Módulo 7: Ética en la gestión de las organizaciones sanitarias --- 1 de julio a 8 de septiembre de 2024 2 ECTS (50 horas)
Unidad 1. Introducción a la bioética.
Unidad 2. Ética de la relación clínica y el consentimiento informado.
Unidad 3. Ley de eutanasia en el SAS. LOPD.
Unidad 4. Responsabilidad jurídica y riesgo patrimonial en las instituciones sanitarias.
Unidad 5. Instrumentos de ética de apoyo a la toma de decisiones y Red de Comités de ética en el SSPA.
Unidad 6. Acoso laboral y liderazgo ético.
Sesiones presenciales, 1 a 3 de julio
Módulo 8. Resultados en salud. Servicios sanitarios centrados en el paciente --- 9 a 29 de septiembre de 2024 2 ECTS (50 horas)
Unidad 1. De la satisfacción del cliente al Benchmarking en sanidad.
Unidad 2. Experiencia del paciente y humanización de la asistencia.
Unidad 3. De los resultados de proceso a los clínicamente relevantes.
Sesiones presenciales, 9 y 10 de septiembre
Módulo 9. Habilidades directivas para una gestión óptima --- marzo a julio de 2024 2 ECTS - (33 horas)
Unidad 1. Habilidades y planificación de la comunicación.
Unidad 2. Clima emocional y liderazgo en el ámbito sanitario.
Unidad 3. Gestión del cambio.
Unidad 4. Cambiando hospitales.
Sesiones presenciales: 11 de septiembre
Módulo 10. Innovación e investigación en el sector salud --- 1 a 14 de octubre de 2024 1 ECTS (25 horas)
Unidad 1. La gestión de I+D+i en el sector salud.
Unidad 2. Salud digital.
Sesiones presenciales, 1 / 2 de octubre
Módulo 11: Trabajo Fin de Diploma --- Presentación TFD 28 y 29 de octubre de 2024 3 ECTS (75 horas)
Presentación y discusión de los trabajos prácticos del alumnado.
Sesiones presenciales obligatorias: 28 y 29 de octubre de 2024
Fin de diploma 15 de diciembre de 2024