Curso en modalidad virtual con enfoque teórico-práctico y tutorización por parte del equipo docente.
Enfoque y orientaciones didácticas
El desarrollo del programa requiere del papel activo de los y las participantes como protagonistas del proceso de aprendizaje.
Se busca promover la autonomía en el aprendizaje, tanto en la realización de las actividades, como en la lectura de los documentos.
El curso requiere una dedicación promedio de cinco horas semanales de actividad. Ello incluye: la visualización de los vídeos, la lectura de los contenidos realizados de manera expresa para el curso, las lecturas obligatorias y la realización de las tareas propuestas.
Las tareas pueden realizarse en horario flexible, distribuidas según las posibilidades de quienes participan en el curso. La secuencia planteada incluye flexibilidad para atender los problemas y necesidades particulares, aunque se recomienda seguir el cronograma establecido para la realización de cada unidad.
Recursos didácticos
Se contará con los siguientes recursos educativos con el propósito de orientar y apoyar a los/las participantes en el desarrollo de las actividades:
Programa y Guía didáctica del curso:
Documentos orientativos con el detalle de los objetivos, los temas y las actividades a desarrollar. Es necesario su seguimiento y consulta. Incluye además el cronograma a seguir.
Materiales de revisión y consulta:
Videos de presentación de la unidad.
Contenidos: incluyen temas elaborados de manera específica para esta actividad formativa.
Lecturas básicas: textos de autores considerados indispensables para alcanzar los objetivos del curso.
Para saber más: otras lecturas complementarias sugeridas y enlaces de interés: direcciones electrónicas para navegación y búsqueda en revistas especializadas, sitios web, directorios institucionales, entre otros. Facilitan el aprendizaje permanente y el acceso a la participación en listas de interés o comunidades virtuales.
Cuestionarios en línea
Entre las actividades introductorias al curso se solicita a cada participante que complete su perfil, participe en el foro presentándose y enunciando sus intereses y expectativas y que realice un breve test de conocimientos previos.
Las tareas de las distintas unidades incluyen la realización de cuestionarios obligatorios que evalúen el aprendizaje después de cada unidad, así como un cuestionario final relativo a la globalidad de contenidos impartidos.
Al finalizar el curso, se solicita rellenar un cuestionario de evaluación del mismo, desde la perspectiva de quienes lo han realizado, que recoge sus opiniones sobre: el aprendizaje, desarrollo competencial, utilidad y satisfacción con el curso, intercambio grupal, diferentes dimensiones de la docencia y tutoría, así como los principales logros, dificultades y sugerencias de mejora.
Recursos interactivos
En el aula virtual se utilizarán un foro general y un tablón de preguntas sobre contenidos para cada unidad.
Será obligatorio para el alumnado participar activamente en los foros de todas las unidades.
Además, se dispondrá de un tablón de preguntas técnicas y administrativas en el que se podrán plantear preguntas sobre aspectos técnicos de la plataforma y cuestiones administrativas del curso. Se trata de un espacio público, por lo que lo comentarios y respuestas podrán ser vistas por todo el alumnado.