Adquirir los conceptos básicos de genética del cáncer hereditario y conocer las bases moleculares de la predisposición hereditaria al cáncer.
Conocer las herramientas básicas de genética molecular para diagnóstico genético en cáncer y su aplicabilidad al estudio de pacientes y de familiares en riesgo.
Conocer los beneficios, limitaciones y riesgos de los estudios genéticos, así como las opciones reproductivas para las familias afectadas.
Identificar los principales síndromes hereditarios y conocer sus características clínicas.
Aprender el funcionamiento de la consulta y circuitos de derivación.
Identificar individuos que deben acudir a una consulta de cáncer (ca.) hereditario.
Conocer características clínicas y criterios diagnósticos del ca. de mama y ovario hereditario.
Identificar a los individuos candidatos a recibir consejo genético por cáncer de mama y ovario hereditario.
Familiarizarse con el uso de las herramientas de bioinformática disponibles para la valoración del riesgo de cáncer hereditario, y conocer los test genéticos de que disponemos en cáncer de mama y ovario hereditario.
Conocer las opciones de seguimiento y cirugía reductora de riesgo en los portadores de mutación genética.
Identificar familias de alto riesgo para cáncer colorrectal polipósico y no polipósico, establecer indicaciones de estudio genético, conocer los estudios genéticos disponibles y conocer las opciones de seguimiento y cirugías profilácticas en portadores de mutación patogénica tanto en individuos sanos como enfermos.
Conocer los síndromes hereditarios relacionados con el cáncer gástrico y el cáncer de páncreas.
Reconocer los síndromes hereditarios relacionados con el cáncer renal.
Identificar los síndromes hereditarios relacionados con tumores cutáneos.
Aprender qué es el síndrome de Li-Fraumeni y cómo puede manejarse.
Reconocer los síndromes hereditarios de predisposición a tumores endocrinos.
Identificar las implicaciones éticas y legales del proceso de asesoramiento genético en cáncer hereditario.
Conocer los aspectos psicológicos del proceso de asesoramiento genético en cáncer hereditario.
Determinar cuál es el rol del médico de familia ante el cáncer hereditario.
Establecer qué papel tiene el profesional de enfermería ante el cáncer hereditario.