Diagnóstico personal. Exploración del estado personal de la propia salud espiritual y su influencia en la práctica profesional. Vocación y papel de la práctica reflexiva o espiritual en el autocuidado. Factores a reforzar y consolidar. Factores a modificar y mejorar.
Malestar espiritual. Tipos y diagnóstico. Fuentes de fortaleza espiritual. Competencia cultural en espiritualidades. Diferencias entre cribado, historia y valoración espiritual. Factores predisponentes y motivadores.
Presencia compasiva. Reflexionar sobre el significado de atender el sufrimiento de pacientes. Elementos y modelos clínicos de presencia compasiva. La escucha atenta y su papel en los cuidados.
Comunicación. Modos de comunicarnos con pacientes sobre su espiritualidad. Herramientas: la Comunicación No Violenta.
Evaluación espiritual. Elaborar historia y valoración espiritual. Formular plan de cuidados espirituales. Factores predisponentes (conocimientos y emociones); factores facilitadores (habilidades, recursos humanos y recursos materiales); y factores reforzantes (consecuencias).
Profesorado:
Dra. Mariola Bernal
Doctora en Antropología de la Medicina. Máster en Espiritualidad Transcultural. Profesora certificada en Mindfulness Based Cognitive Therapy (MBCT) por la Universidad de Bangor.
Investigadora, docente y consultora en estudios de salud en diferentes universidades y organismos. Ha formado parte del CIBER Epidemiología y Salud Pública en la EASP.
Docente en: Programa Residencial “Humanización Positiva +27/21” (SAS, 2021); Máster Espiritualidad Transcultural: neurociencia y psicología, (Universitat Ramon Llull, 2020-); Curso “Dimensión espiritual en los cuidados paliativos" (EASP, 2018-19); Promoción de la Salud espiritual: de la evidencia científica a la práctica clínica” (EASP, 2018-21). Ponente en: Jornada del Dolor (EASP, 2019-2020); Jornada de Prevención de Suicidio (EASP 2020); Jornada “Salud Espiritual. Teoría y práctica” (EASP, 2017); Curso Ciència y consciència” (Dipsalut, Diputación de Gerona, 2018); Jornadas Oncolliga (Girona Nova Cultura, 2018).
Dr. José Luis Bimbela
Doctor en Psicología. Master en Salud Pública. Master en Drogodependencias.
Profesor asociado en la EASP.
Autor de “Cuidando al cuidador”, “Gimnasia emocional”, “Gimnasia Social”, “yo decido. La tecnología con alma”, y del “Blog de Bimbela”.
Ponente en: Jornada “Salud Espiritual. Teoría y práctica” (EASP, Granada 2017); Jornada “Salud Espiritualidad”. Dipsalut (Diputación de Gerona) y Cátedra de Promoción de Salud de la Universidad de Gerona. Gerona, 2018; Jornada “Hacia la asistencia integral. Cuidando con sentido“, Hospital San Juan de Dios del Aljarafe (Sevilla, 2018); y en Jornadas Girona Nova Cultura, 2018 (Taller ¿Qué llevas en la mochila?).