MÓDULO 1 Introducción al enfoque de género aplicado a la salud. 1 ECTS (25 HORAS) --- 24 a 30 de octubre de 2022
1.- Introducción al curso
2.- Identificación de expectativas del alumnado
3.- Los estudios de género y feministas en España
4.- Presentación y manejo del campus virtual de la EASP
Sesión síncrona obligatoria: 25/10/2022
MÓDULO 2 Género, ciencia y salud: Marcos teóricos feministas 3 ECTS (75 HORAS) --- 31 de octubre a 27 de noviembre de 2022
1.- Feminismos y Estudios de las Mujeres. Historia y conceptos básicos
2.- Medicina, ciencia y feminismo. Conceptos básicos 1. Género, sistema sexogénero, autoridad.
3.- Conceptos básicos: Cuerpo. Construcción científica del cuerpo sexuado en la Historia. Isomorfismo, dimorfismo, diferencia sexual.
4.- Conceptos básicos. Perspectiva de género y y su aplicación en salud pública. Diferencia y desigualdad. Violencia de género y salud.
Sesiones síncronas obligatorias: 01/11/2022 -- 08/11/2022 --15/11/2022 -- 22/11/2022
MÓDULO 3 Desigualdades de género en salud y sus determinantes sociales. 3 ECTS (75 HORAS) --- 28 de noviembre a 23 de diciembre de 2022
1.- Diferencias y desigualdades, igualdad y equidad de género en salud: conceptos clave.
2.- Desigualdades de género en salud y sus determinantes: ¿Qué nos dicen los datos?
3.- El sistema sanitario como determinante de las desigualdades de género en salud.
4.- Análisis de datos sobre desigualdades de género en salud
5.- Masculinidades y salud de los hombres desde una perspectiva de género.
6.- Indicadores de género más utilizados y sus dimensiones: análisis de la relevancia para estudios en salud.
7.- Utilidad de los indicadores de género: Asociación con problemas de salud. Desarrollo de indicadores con sensibilidad de género.
Sesiones síncronas obligatorias: 29/11/2022 -- 13/12/2022 -- 15/12/2022 -- 20/12/2022
MÓDULO 4 Enfoque de género en la investigación en salud. 3 ECTS (75 HORAS) --- 16 de enero a 12 de febrero de 2023
1.- Sesgos de género en la investigación en salud. Claves para la incorporación de la perspectiva de género en la investigación en salud (I). La definición del objeto.
2.- Claves para la incorporación de la perspectiva de género en la investigación en salud (II). El diseño de la investigación. Técnicas de producción de datos. Selección de sujetos.
3.- Estrategias de búsqueda y recogida de información. Fuentes de datos y de documentación científica específica sobre salud y género.
4.- Claves para la incorporación de la perspectiva de género en la investigación en salud (III). El análisis de datos.
5.- Claves para la incorporación de la perspectiva de género en la investigación en salud, (IV). Redacción, presentación y difusión de los resultados de investigación Técnicas cuantitativas de investigación y enfoque de género
6.- Taller sobre el uso de lenguaje no sexista
Sesiones síncronas obligatorias: 17/01/2023 --24/01/2023 -- 31/01/2023 -- 07/02/2023
MÓDULO 5 Género y atención sanitaria. 3 ECTS (75 HORAS) --- 13 de febrero a 12 de marzo de 2023
1.- Desigualdades de género en la atención sanitaria: conceptos, causas, tipos.
2.- Sesgos de género en la atención sanitaria.
3.- Género y relación profesionales-pacientes
4.- El caso de la salud mental en la atención sanitaria.
5.- El caso de las enfermedades cardiovasculares en la atención sanitaria
Sesiones síncronas obligatorias: 14/02/2023 -- 21/02/2023-- 02/03/2023-- 07/03/2023
MÓDULO 6 Género y atención a la dependencia: los cuidados informales. 3 ECTS (75 HORAS) --- 13 de marzo a 16 de abril de 2023
1.- Los cuidados informales como exponente de desigualdad de género
2.- Desigualdades de género en el impacto de cuidar sobre la salud y otras esferas de la vida de las personas que cuidan.
3.- La crisis de los cuidados: Replanteamientos para la corresponsabilidad.
4.- Intervenciones de apoyo a los cuidados informales desde una perspectiva de género: Los modelos de relación entre los sistemas formal e informal
5.- De la discriminación por razón de sexo a la transversalidad. Evolución de las políticas de igualdad de género en relación con la diversidad funcional.
6.- Discapacidad y salud desde un enfoque de género
Sesiones síncronas obligatorias: 14/03/2023 --21/03/2023 -- 28/03/2023 -- 11/04/2023
MÓDULO 7 Trabajo, género y salud. 3 ECTS (75 HORAS) --- 17 de abril a 14 de mayo de 2023
1.- La incorporación de la perspectiva de género al análisis de la influencia del trabajo sobre la salud: Un marco de análisis que amplía el concepto de trabajo y de
riesgos laborales
2.- Riesgos laborales y desigualdades de genero
3.- El trabajo como elemento generador de desigualdades. La interacción con el ámbito doméstico y familiar. El papel de las políticas de familia.
4.- Incorporación de la perspectiva de género en la práctica de la salud laboral
5.- El riesgo de doble presencia.
6.- Los planes de igualdad en las empresas
7.- Buenas prácticas en la aplicación de medidas de conciliación en un centro sanitario.
Sesiones síncronas obligatorias: 18/04/2023 -- 25/04/2023 -- 02/05/2023 -- 09/05/2023
MÓDULO 8 Salud sexual y salud reproductiva 3 ECTS (75 HORAS) --- 15 de mayo a 18 de junio de 2023
1.- La Salud Sexual y Salud Reproductiva desde una perspectiva de género y derechos.
2.- Diversidad sexual, corporal y de género
3.- Proceso de nacimiento y crianza
Sesiones síncronas obligatorias: 16/05/2023 -- 23/05/2023 --30/05/2023 --13/06/2023
MÓDULO 9 Análisis de género como herramienta para las políticas e intervenciones en salud. 3 ECTS (75 HORAS) --- 19 de junio a 16 de julio de 2023
1.- Políticas de igualdad en el ámbito de la salud y sus fundamentos normativo. Transversalidad de género en las políticas públicas.
2.- El Análisis Basado en Género (GBA): Concepto, principios y metodología.
3.- Análisis basado en género: Aplicaciones y herramientas para la planificación en salud.
4.- El Sistema Nacional de Salud (SNS) en el ámbito de la lucha Integral contra la Violencia de género.
5.- Abordaje de la violencia de género desde los servicios de salud (debate on-line)
Sesiones síncronas obligatorias: 20/06/2023 -- 27/06/2023 -- 04/07/2023 --11/07/2023
MÓDULO 10 Proyecto de aplicación del análisis de género al trabajo en salud (proyecto final). 5 ETCS (125 HORAS) --- 17 de julio de 2023 a 31 de enero de 2024
1.- Trabajo Final del Diploma
2.- Presentaciones de trabajos individuales elaborados por el alumnado
3.- Evaluación y cierre del curso
Sesiones síncronas obligatorias: 25/09/2023 -- 26/09/2023 -- 27/09/2023 --28/09/2023
Fin de diploma: 31 de enero de 2024