Tres lecciones que extraer de la emergencia para la mejora del sistema de salud y una cautela para el futuro
«Nadie en Europa ha estado preparado y menos con la magnitud de esta crisis», coincide José Martínez Olmos. Publicado en: Público
«Nadie en Europa ha estado preparado y menos con la magnitud de esta crisis», coincide José Martínez Olmos. Publicado en: Público
El diseño de la encuesta se ha realizado en colaboración con la Unidad Estadística y Cartográfica de la Consejería de Salud y Familias e investigadores de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Publicado en: La vanguardia
La Consejería de Salud y Familias pone en marcha la campaña ‘Corazones sin miedo’, desarrollada en el marco del Pacto de Estado para la Violencia de Género, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), consta de un conjunto de materiales gráficos y audiovisuales, disponibles y descargables desde la plataforma web http://www.corazonessinmiedo.es Publicado…
En cuanto al limón, el codirector de la Escuela de Pacientes, Joan Carles March, dijo al portal de factchecking español Salud Sin Bulos que “La vitamina C (que tiene el limón) se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos y es un antioxidante. La investigación muestra que para la mayoría de las personas, los suplementos…
La Escuela Andaluza de Salud Pública trabaja en un estudio sobre la prevalencia e incidencia del covid-19 en la población mayor de 65 años; otro sobre el impacto de la enfermedad y el confinamiento en la población con diferentes situaciones y desigualdades sociales; o proyectos sobre salud mental de las personas confinadas y de los…
La idea surgió al comprobar que “coexistía mucha información sobre el coronavirus, pero que a veces estaban al mismo nivel fuentes oficiales y pseudocientíficas, parecía que tenían la misma validez”. Ese fue el punto de partida para que la EASP (Escuela Andaluza de Salud Pública) pusiera en marcha, a mediados de marzo y ya en pleno Estado de…
«La reintegración laboral tendrá que hacerse con mucho reforzamiento en la vigilancia epidemiológica, para apagar cualquier fuego de contagio -comenta a ABC Daniel López Acuña, exdirector de situaciones de crisis de la OMS y profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Publicado en: ABC
El profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública y exdirector de Acción Sanitaria en Situaciones de Crisis de la OMS, cree que «los asintomáticos positivos al virus pueden ser diez veces más que el número de casos que tenemos como casos confirmados» Publicado en: Hoy por Hoy. Cadenar Ser
La revista NEJM publica un editorial que bien podría considerarse una arenga para vencer al coronavirus en diez semanas. Al profesor de la EASP, Alberto Fernández, no le parece descabellado. Publicado en: Diario Médico
La iniciativa está organizada por entidades e instituciones públicas de la Junta de Andalucía como el Hospital Clínico San Cecilio, el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, el Distrito Sanitario de Granada, la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental en el marco del grupo de trabajo Granada…