VII Jornadas de Gestión Sanitaria: Áreas Sanitarias, ¿mejoran los resultados en salud?. 2 febrero 2017
Inauguración y Conferencia Mesa Redonda y Debate
Inauguración y Conferencia Mesa Redonda y Debate
Reportaje realizado en el transcurso del IV Congreso de la Escuela de Pacientes. Emitido por Radio 5 de Radio Nacional de España el 24 de enero de 2017. https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/prensa-easp/RNE-Radio5-Reportajes-24ene2017-CongresoEscuelaPacientes.mp3
Programa ORGANIZADO POR: EvaluAES FECHA: 10 de marzo de 2017 LUGAR: Escuela Andaluza de Salud Pública Cuesta del Observatorio, 4 – Campus Universitario de Cartuja 18011 Granada INSCRIPCIONES: http://www.aes.es/evaluaes/actividades_inscripcion/
Sánchez Rubio presenta la iniciativa, que se suma a las actuaciones del Gobierno andaluz para fomentar la transversalidad de género. La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha presentado hoy la Guía para Incorporar el Enfoque de Género en la Planificación de Políticas Sociales, una herramienta orientada a potenciar la transversalidad…
Programa FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN: 2 de febrero de 2017 Salón de Actos. Escuela Andaluza de Salud Pública DIRIGIDO A: – Directores de Unidad de Gestión Clínica de Atención Primaria, Áreas de Gestión Sanitaria y Hospitales. – Responsables de los Centros Sanitarios. OBJETIVOS: – Ahondar en las estrategias del SAS de cara a la…
Para el epidemiólogo Alberto Fernández Ajuria, de la Escuela Andaluza de Salud Pública, el alto impacto en las zonas más pobladas alcanzado en los primeros días del año es un indicio de que la gripe empezará a remitir en breve. Publicado en: El País
La última mañana se completará con un taller de ‘Liderazgo’ a cargo del director de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Joan Carles March, para cerrar con la mesa redonda ‘Buenas prácticas en divulgación’, moderada por Teresa Cruz (Fundación Descubre) y en la que participarán Josechu Ferreras (SADC), Elena Lázaro (Universidad de Córdoba), Miguel Carrasco…
Cuidar de personas dependientes es un factor de riesgo para la salud, especialmente para las mujeres. Así lo pone de manifiesto el proyecto «Estudio de seguimiento de la salud y calidad de vida de mujeres y hombres cuidadores. Cuidar-se» que ayer presentó en la sede de la Universidad de Alicante (UA) la profesora María del…