Conferencia: «El posmachismo: un nuevo reto para la Igualdad». 20 octubre 2014
Por Miguel Lorente Acosta, profesor de Medicina Legal de la Universidad de Granada y Médico Especialista en Medicina Legal y Forense
Por Miguel Lorente Acosta, profesor de Medicina Legal de la Universidad de Granada y Médico Especialista en Medicina Legal y Forense
El presente taller consta de dos sesiones formativas de cuatro horas de duración cada una, habiendo sido organizado por la enfermería de la Unidad de Gestión Clínica de Cardiología e impartido por la Escuela Andaluza de Salud Pública. Publicado en: Portal de Igualdad, Salud y Políticas Sociales El Correo
Representantes de la Organización Mundial de la Salud de Asia, África, Oriente Medio, América y Europa se reúnen en Granada para definir las características de esta nueva herramienta que servirá de soporte para el desarrollo de la Estrategia ‘People-centered and Integrated Health Service (PCIHS) -Actividades de la EASP como centro colaborador de la OMS en…
En estos diez años se han acreditado más de 44.158 actividades y 39 centros y unidades de formación continuada, tres de ellos en el nivel óptimo (Iavante, Unidad de Formación Continuada del Alto Guadalquivir y Escuela Andaluza de Salud Pública). En 2014, la Agencia ha tramitado la certificación de 1.289 actividades de Formación Continuada (87.500…
Es tan evidente la relación entre la salud y los entornos naturales y vegetales que hay estudios que destacan peores índices sanitarios en barrios con menor nivel de renta. Lo afirma Antonio Daponte, director del Observatorio de la Salud y el Medio Ambiente de Andalucía en el Andalucía Diversa de la Onda Local de Andalucía.
El Hospital Costa del Sol refuerza así su Aula de la Escuela de Pacientes, sobre “Cómo vivir con una ostomía”, en la que colaboran pacientes expertos y profesionales sanitarios. Publicado en: Portal de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
Comunidad “Salud y Humanidades Digitales”: para abordar el tema de la salud y el bienestar desde una visión humanística en el marco de la sociedad digital. Se trata de una iniciativa en colaboración con la Fundación Index y con la Escuela Andaluza de Salud Pública. Publicado en: Granada en la Red Teleprensa
La Consejería viene trabajando desde el año 2006 en la estrategia andaluza de lucha contra el estigma “1decada4”, de la que forman parte el Servicio Andaluz de Salud, FEAFES-Andalucía, En Primera Persona, FAISEM y la Escuela Andaluza de Salud Pública, que conforman el Grupo de Sensibilización de Salud Mental de Andalucía, que este año ha…
En este programa hablamos sobre el “mercadeo de la salud”, con Rafael Garrido, presidente de la Asociación de Trasplantados Hepáticos y Sergio Minué, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública y defensor de la sanidad pública a través de la Mesa Andaluza de Defensa de la Salud Pública. Publicado en: La Voz de Granada (audio)
Occidente debería intervenir no solo por solidaridad, sino por la seguridad mundial. Artículo de opinión de Juan Manuel Jiménez Martín. Publicado en: El País El Diario de El Paso Diario Digital Juárez