El profesional farmacéutico es la persona indicada para poder formar e informar al paciente sobre que app’s de salud son seguras y válidas
Entrevista a Diego Rodero, coordinador TICs de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Publicado en: Según Arte
Entrevista a Diego Rodero, coordinador TICs de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Publicado en: Según Arte
Dentro del espacio de colaboración que se ha creado con el Festival de Cines del Sur «Cine y Salud», el próximo miércoles 17 a las 18.30 se proyectará en la Escuela Andaluza de Salud Pública* la película «Los pies en la tierra» Una película argentina del director Mario Pedernera, que narra la historia de…
Además de la UGR, en la investigación han participado profesionales del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (Fisevi), la Universidad del País Vasco, la Escuela Andaluza de Salud Pública, la Universidad Tecnológica de Sydney (Australia), Universidad de Leeds (Inglaterra) y la…
Los gestores participantes en el foro apuesta por las sinergias y la colaboración público privado. En el encuentro también participó el director de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Joan Carles March; el vicerrector del PTS de la Universidad de Granada (UGR), Ignacio Molina Pineda de las Infantas; el presidente del Colegio de Farmacéuticos, Manuel…
En el encuentro, que cuenta con la participación de asociaciones de pacientes de la provincia, se ha presentado ‘Artrimedia’ una aplicación dirigida a jóvenes con artritis idiopática juvenil. Publicado en: Portal de Igualdad, Salud y Políticas Sociales Acta Sanitaria
La anticoncepción en jóvenes: uso de los métodos y los servicios de salud El aborto en adolescentes y jóvenes: el acceso a los servicios sanitarios La salud sexual y reproductiva en jóvenes en contextos educativos: experiencias en Forma Joven Jornadas sobre ‘Salud Sexual y Reproductiva en Jóvenes’. Baeza (Jaén), 28 de mayo de 2015
• Antes de final de año, las farmacias andaluzas implantarán un nuevo servicio de Monitorización Ambulatoria 24 horas de la Presión Arterial (MAPAfarma®) para mejorar el control de la HTA • Una prueba piloto del servicio, en el que han participado 123 pacientes en toda Andalucía, muestra que el 98% de los usuarios consideran la…
La gestión de los cursos, rotaciones y evaluaciones de los especialistas en formación se realiza a través de la plataforma web ‘Portaleir’ de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, desarrollada por la Fundación Iavante y con la colaboración de la Red de Comisiones de Docencia de Andalucía, la Escuela Andaluza de Salud Pública,…
Este nuevo espacio para la formación e información pretende ayudar a las personas afectadas por la enfermedad a controlar y vivirla de manera natural. Publicado en: Portal de Igualdad, Salud y Políticas Sociales Diario Jaén Ideal de Jaén