Una profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública entre las 100 mujeres más influyentes según Forbes Women

La profesora Mª José Sánchez ocupa el primer lugar de las investigadoras en Andalucía en la segunda edición del Centro Superior de Investigaciones Científicas, es medalla de oro de la ciudad y de la provincia de Granada La profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), institución de la Consejería de Salud y Consumo,…

Cádiz acoge las VII Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales del SAS, con 250 participantes

Bajo el lema ‘Por tu seguridad, por tu salud, por ti. Seguimos progresando’, se desarrollarán 15  ponencias y más de 50 comunicaciones sobre temas como las agresiones o la promoción de salud en el trabajo Las VII Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que este año se celebran…

El SAS forma a sus profesionales en Uso Racional del Medicamento por tercer año consecutivo

La Estrategia Formativa de Uso Racional del Medicamento 2024 está dirigida a profesionales de medicina, farmacia, fisioterapia y enfermería del Sistema Sanitario Público de Andalucía El Servicio Andaluz de Salud, a través de su Subdirección de Farmacia y Prestaciones y el Servicio de Promoción del Uso Racional del Medicamento (URM), en colaboración con la Escuela…

Pacientes ostomizados mejoran la gestión de sus cuidados en el Hospital Clínico de Málaga a través de Escuela de Pacientes

El encuentro ha contado con el apoyo técnico  y la  participación de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) que desarrolla el proyecto de la Escuela de Pacientes de la consejería de Salud y Consumo   El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, a través de la consulta de Ostomías con la que cuenta…

Andalucía impulsa un proyecto de ayuda entre pacientes de Salud Mental

La Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones promueve la creación de Equipos de Apoyo Mutuo en 17 Unidades de Gestión Clínica de Salud Mental La Consejería de Salud y Consumo, a través de su Dirección General de Atención Socio Sanitaria, Salud Mental y Adicciones, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud…

Andalucía avanza en la redacción del Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de Andalucía (PESMA-A)

El Comité Director analiza los resultados del diagnóstico en el que han participado 1.300 profesionales de toda la comunidad autónoma La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha celebrado un nuevo encuentro del Comité Director para avanzar en la redacción del Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de Andalucía (PESMA-A).…

La EASP y la UGR han formado a más de 330 profesionales en Economía de la Salud y Dirección de Organizaciones Sanitarias

Este máster está caracterizado, además de por la excelencia académica, por conjugar distintos perfiles profesionales, como equipos directivos de instituciones sanitarias, profesionales del sector y recién graduados Estos días finalizan las sesiones docentes de la XIV edición del Máster de Economía de la Salud y Dirección de Organizaciones Sanitarias (MEDOS) que imparte la Escuela Andaluza…

Se clausura la XIV edición del Máster de Economía de la Salud y Organizaciones Sanitarias

D. José Ramón Luis-Yagüe Sánchez, exdirector de relaciones institucionales con las comunidades autónomas de Farmaindustria, ha sido el encargado de dar la conferencia de clausura de la XIV edición del Máster de Economía de la Salud. La conferencia se centró en la gestión de la prestación farmacéutica en el sistema nacional de salud, en concreto…

La campaña ‘¿Es verdad que…?’ desmonta falsos mitos sobre salud mental con píldoras de audio

Las voces de profesionales de los hospitales Reina Sofía, Virgen de la Victoria y Costa del Sol irán explicando estas falsas creencias asentadas en la sociedad El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, la Federación de Salud Mental de Andalucía y la Escuela Andaluza de Salud Pública participan en esta segunda edición que busca luchar contra…

Sociedades científicas médicas se suman a la campaña de Andalucía para reducir el consumo de benzodiacepinas

La campaña ‘BenzoStopJuntos’ se dirige a concienciar sobre el uso adecuado y los riesgos de estos fármacos, que son consumidos por más de un millón de personas en la comunidad andaluza Representantes de sociedades científicas médicas –la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFyC), Sociedad Andaluza de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN); Sociedad Andaluza…